En concreto, en Astorga se van a realizar estas actividades los días 26 y 27 de octubre a iniciativa de la Policía Local y gracias a la colaboración del ayuntamiento, Race, la DGT y otras empresas y entidades implicadas. Se trata de fomentar una movilidad segura para los peregrinos, las personas mayores y sus familias y el resto de usuarios. El jefe de la Policía Local, Juan Carlos Rodríguez, ha señalado que también se intervendrá con el alumnado de los colegios utilizando juegos de desarrollo sostenible.
El día 25 se montará un trailer y dos carpas en la plaza Eduardo de Castro y se hará la presentación a los medios de comunicación, el 26 de octubre, de 9 a 13 horas, se realizarán actividades con asociaciones y personas mayores y el 27, se dedicará la mañana a los colegios. Después, por las tardes podrán asistir, con entrada libre, el resto de ciudadanos.
Se expondrá un vehículo ecológico, habrá un parchís a tamaño natural en la calle y un monitor irá hablando de distintas cuestiones, como la circulación en patinete o en bici, los sistemas de retención infantil en los vehículos o las prácticas de desarrollo sostenible.
Una actividad formativa, y a la vez lúdica, muy necesaria, según ha indicado la concejala de Servicios Sociales, Chayo Roig. Hay que tener en cuenta que en el último año, 166.000 personas han pasado por el Camino francés y 10.000 por la Vía de la Plata, fundamentalmente a pie, en bicicleta o a caballo.