El 17 mayo de 1971 se inauguró el primer curso, que finalizó el 31 de agosto para comenzar de nuevo en octubre. El centro fue primero Escuela oficial de Formación Profesional industrial, después Escuela de maestría industrial y más tarde, centro de Formación Profesional (FP), hasta que se implantó la ESO y el Bachillerato. “En 50 años han pasado miles de alumnos, centenares de profesores y numeroso personal. Un centro que ha contribuido al fomento de igualdad de oportunidades y que ha reivindicado la tolerancia y el espíritu de la Ilustración, ha añadido Natal finalizando con la lectura del poema “Más allá de la noche” de Antonio Colinas.
El director provincial de Educación, Francisco Javier Álvarez Peón, ha felicitado a la comunidad educativa de La Bañeza y se ha referido a este tiempo de pandemia que nos ha tocado vivir. “La trinchera de la enseñanza ha dado un gran ejemplo de responsabilidad y en este año y pico que llevo estoy muy orgulloso del comportamiento de los alumnos, de los equipos directivos, de los profesores, los PAS y de toda la comunidad educativa. Estamos ahí para todo lo que podamos hacer”, ha puntualizado.
Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, ha agradecido a los directores y profesores su dedicación. También ha señalado que la Educación es lo más importante y que lo que necesita la España Rural son servicios y mantenerlos cuesta mucho, por eso, “que sigáis es una gran alegría y os deseamos otros 50 años y más”.
Uno de los exdirectores, José Luis Cordero, se ha referido a Miguel Ángel Manjón que estuvo al frente del primer equipo directivo y consiguió este centro de Formación Profesional para La Bañeza. “Antiguamente era una parada militar y el Ministerio de Defensa lo pasó a Educación, pensando que el nuevo edificio pudiera ser una universidad laboral o una delegación del IES Ornia, no se sabía… y Manjón contribuyó para que este centro empezará a funcionar con los primeros alumnos de Metal, ajustadores matriceros. Después se solicitó Electricidad y más tarde la rama Administrativa y de Delineación”, ha explicado.
Asimismo, Eduardo García, director del IES Vía de la Plata desde 1991, ha agradecido esta honrosa distinción y se ha referido “al cambio que han supuesto en la enseñanza las nuevas tecnologías. También la implantación de la ESO, la nueva FP, los nuevos Bachilleratos, el bilingüe y sobre todo, ha querido destacar las señas de identidad del centro y su especial atención al alumno, con una enseñanza muy cercana y unos claustros muy participativos”.
Desde los diferentes grupos políticos, el socialista José Miguel Palazuelo ha dicho que celebrar los 50 años de un instituto, pese a la pérdida de población, es muy importante y ha pedido al director provincial que se apueste por la Formación Profesional, ya que la mayor parte de estos alumnos se quedan trabajando en nuestra zona. Juanjo Blanco de Ciudadanos ha señalado que sin el equipo humano del centro, la labor educativa sería imposible y Pedro Rancho de Vox ha apuntado que es importante también que las empresas apoyemos la labor de los centros educativos para ofrecer una salida profesional a los alumnos.
Al acto, en el salón de plenos del ayuntamiento, han asistido también los equipos directivos de los demás centros educativos de la ciudad, además de una representación de profesores, alumnos, AMPA y otros trabajadores del IES Vía de la Plata.