El laboratorio plantea un itinerario dividido en tres ámbitos, Mira, Piensa y Actúa, con el objetivo de explicar, de forma práctica, cómo identificar una oportunidad, evaluar su potencial y transformarla en un proyecto viable. El enfoque combina actividades participativas, recursos digitales y testimonios de jóvenes que ya han desarrollado sus propias iniciativas.
El recorrido arranca con Mira, un espacio centrado en la observación crítica del entorno como punto de partida para detectar oportunidades. La segunda fase, Piensa, invita a analizar si una idea resuelve un problema real o satisface una demanda concreta, una condición que el programa considera esencial para valorar su futuro desarrollo. La última etapa, Actúa, aborda los pasos necesarios para convertir una idea en un modelo de negocio, desde la definición del público objetivo hasta la creación de un prototipo que permita comprobar su viabilidad.
El laboratorio también incorpora ejemplos de proyectos reconocidos en el Emprende Challenge, el premio que distingue a las mejores iniciativas surgidas dentro del programa Jóvenes Emprendedores de EduCaixa. Esta sección pretende mostrar qué características comparten las propuestas que han logrado avanzar más allá del diseño inicial.
El espacio permanecerá abierto de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. La reserva de grupos y las consultas sobre disponibilidad pueden gestionarse a través del teléfono 900 101 493 o del correo info@labemprende.com.