En la reunión, que ha sido telemática y en la que también ha estado Carolina López Arias, Diputada delegada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible se han aportado ideas para acciones y buenas prácticas relativas al tema. Una de las cosas más importantes que se ha transmitido en la reunión es que la violencia de género sigue estando presente, sobre todo en las zonas rurales y que tan solo un 30% de las mujeres son las que denuncian.
Por eso los Ayuntamientos tienen una dura tarea para tratar los casos que existan y evitar los que podrían llegar como ha indicado Chayo Roig, concejala de igualdad de Astorga. Quien ha recordado que es importante contar también con los hombres en busca del fin de la violencia de género.
Las entidades locales de la provincia de León han recibido más de 1 millón de euros para acciones contra las violencias de género. El sábado 12 de diciembre el BOE publicó la nueva resolución de transferencias para el desarrollo de las competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género para el ejercicio 2020. Estos fondos se reciben desde el 2018 y han supuesto el desarrollo de acciones contra la violencia en todos los municipios de la provincia.
Las inversiones han sido menores este año para Astorga porque desde las instituciones superiores se está intentando llegar a municipios más pequeños por lo que la ciudad ha visto reducidas sus ayudas. Dispone de unos 5000€ con los que se han llevado a cabo mesas redondas o, por ejemplo, la obra de teatro que llegó al Gullón el mes pasado: “Segaremos Ortigas con los Tacones”. Chayo ha destacado la suerte que tenemos en Astorga por contar con la Policía Local y Nacional que están muy implicadas en el tema de la violencia de género.
Por último, la edil ha recordado también que el servicio del 016 ha ampliado su atención a todas las formas de violencia sobre las mujeres y también que desde hace un mes existe un teléfono que ofrece un servicio de mensajería de whatsapp. El número es el 600 000 016.