La consejera de Familia y vicesecretaria general del Partido Popular de Castilla y León, Isabel Blanco, ha visitado Astorga este miércoles para apoyar al candidato a la alcaldía, José Luis Nieto, y para explicar que uno de los ejes principales de la Administración Autonómica es la apuesta por las familias para que se queden en nuestra tierra. Es el caso del bono nacimiento de 2.500 euros o la atención a las personas mayores o personas más necesitadas.

Uno de los proyectos más importantes es la teleasistencia avanzada que se puso en marcha en 2021. «El partido socialista no apoyó en las Cortes que la teleasistencia fuera gratuita para todos los ciudadanos independientemente de donde vivieran. Por eso, necesitamos la colaboración de los ayuntamientos del PP para la puesta en marcha de estos programas, como son, el ‘A gusto en casa’, el INTecum o un programa novedoso denominado ‘Viviendas en red’ para adaptar los domicilios, implementar las nuevas tecnologías (teleasistencia avanzada) u otro tipo de apoyos que se necesiten, como puede ser una silla de ruedas o una cama articulada. Se pueden ceder las viviendas al programa con un alquiler social muy pequeño para que las puedan utilizar las personas mayores y sus cuidadores», ha explicado.

«Estoy convencida de que José Luis será alcalde el día 28 y nos ayudará a poner en marcha este programa para fijar población. El empleo vinculado al sector de los cuidados no se deslocaliza, que se queda en los pueblos porque a las personas hay que atenderlas allí donde están», ha indicado Blanco.

El candidato popular, José Luis Nieto, ha señalado que el empleo también se genera, no solo con industrias, sino también atendiendo a nuestras personas mayores. «Para que haya viviendas disponibles es fundamental arreglarlas, que aquí ahora mismo no existen. Nuestro proyecto para la ciudad no solo es desarrollar industria sino también generar empleo a través de estas políticas. Personas mayores, vivienda y trabajo son los ejes de nuestro programa», ha detallado.

Por otro lado, Tomás Valle, miembro de la candidatura en Astorga, ha explicado que van a poner en marcha un programa de inserción social personalizado, instalarán un centro de atención a la mujer con una casa de acogida para las que sufren violencia de género, una ayuda para material escolar entre 300 y 400 euros, otra ayuda a la natalidad de 500 euros, un autobús urbano para acercar a las personas mayores de los barrios y pedanías al centro de salud, programas para la actividad física de las personas mayores e incentivarán la puesta en marcha de actividades de ludoteca, guarderías, campamentos, ocio infantil, talleres,… que permitan la conciliación y servicios de educación y apoyo familiar, entre otras propuestas.