Jáñez ha confirmado que fue requerido por los agentes y que estuvo en comisaría no más de media hora o cuarenta minutos. Durante su estancia en dependencias policiales se le ofreció la posibilidad de cambiar su declaración y fue informado de que la instrucción pasaba al Juzgado. “Fui informado, descarté cambiar la declaración y me fui a seguir con mi vida normal”, ha dicho el concejal, explicando que se le informó “de un supuesto delito de conducción temeraria y posible atropello a unos supuestos testigos que aparecieron diez días después”, ha comentado.
Jáñez no ha negado que se le citara en calidad de detenido, pero ha explicado que más allá de la figura jurídica, muchas de las informaciones son falsas y “malintencionadas”. Además, ha asegurado que “hay un juicio público con tintes políticos”, pero esta convencido de que “judicialmente el caso quedará en nada”. Hasta la fecha, el juez le ha dejado en total libertad y sin medidas cautelares.
Por su parte, el alcalde, Juan José Alonso Perandones, confía en la presunción de inocencia, defiende el papel de la policía local y dice que, de momento, no hay hechos que “alteren la estabilidad”.