La exposición, fruto del trabajo del coleccionista Fernando Barriales, podrá visitarse durante al menos un año como parte del programa cultural de Astures y Romanos

La cubierta de cristal anexa a la Biblioteca Municipal de Astorga acoge desde este martes Un recorrido visual por la gladiatura, una exposición que reúne más de 40 maniquíes y cerca de 60 tipologías de gladiadores romanos. La muestra, organizada con motivo del festival de Astures y Romanos, nace de la colección particular de Fernando Barriales, quien ha cedido las piezas de forma gratuita para su exhibición en la ciudad.

La propuesta se presenta como una de las más completas que pueden verse actualmente en España. Su objetivo es ofrecer una mirada didáctica y cronológica a la evolución de la gladiatura, desde la Roma republicana hasta el periodo imperial. “Astorga tenía que contar con una exposición así, y más en un año con tanto movimiento editorial y cultural en torno al mundo romano”, ha apuntado Barriales durante la presentación. La muestra se diferencia de otras por su intención divulgativa y por representar tanto los tipos más icónicos como aquellos menos conocidos.

El alcalde de Astorga, José Luis Nieto, ha agradecido el trabajo del coleccionista y ha destacado: “Este sueño ha sido posible gracias al esfuerzo de muchas personas. Es una muestra que enriquece aún más el patrimonio cultural de la ciudad y complementa lo que supone el festival de Astures y Romanos”. También ha adelantado que se trabajará para dotar a la instalación de iluminación permanente y sistemas que permitan disfrutarla incluso por la noche.

El acto inaugural ha contado con la presencia del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio de la Diputación de León, Emilio Martínez, quien ha subrayado el valor histórico y turístico de la muestra: “Es una exposición que va mucho más allá de la estética. Es historia en estado puro, es nuestra historia, convertida en una experiencia accesible para todos los públicos desde una ciudad protagonista en la época romana como es Astorga”. Además el diputado ha definido la exposición como “la más completa que se puede encontrar en España”.

Además del equipo técnico municipal, Barriales ha querido agradecer la colaboración de distintas personas y entidades implicadas en el montaje, desde la Brigada de Obras del Ayuntamiento hasta colectivos de recreación histórica como la Legio VI Victrix, la Legio IV Macedónica, o artesanos locales. “Aunque es mi colección, este ha sido un trabajo coral. Es un proyecto con vocación de permanencia, y una oportunidad para que Astorga sume otro valor cultural al que ya tiene con su festival”, ha añadido.

La exposición incluye réplicas únicas como el ara de Némesis y Fortuna, además de escudos, armas y otros elementos utilizados en espectáculos de época. Algunas piezas han sido utilizadas en otras muestras nacionales como la del Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares o el Centro de Interpretación del León Romano. En total, se exhiben 41 maniquíes completos y un conjunto adicional de armas y defensas que representan hasta 20 gladiadores más en la sección conocida como promiscua mediocre, inspirada en los combates colectivos del anfiteatro romano.