María del Carmen Morales Valderde, de las Religiosas de la Asunción, llega este lunes a la Diócesis de Astorga para realizar la animación de la nueva Campaña contra el Hambre de Manos Unidas. El lema de este año es “Frenar la desigualdad está en tus manos” y tiene como objetivo la financiación de dos nuevos proyectos en África, uno educativo en Costa de Marfil y otro de abastecimiento para conseguir agua potable en Zambia.

La religiosa recorrerá todas las zonas pastorales para dar testimonio de su labor comenzando el martes en el colegio Pablo VI de A Rúa (Galicia), comida en Bembibre y encuentro con los niños de catequesis. El miércoles día 8 atenderá a los medios de comunicación y podremos escucharla a partir de las 12:30 horas en Cope Astorga. Después visitará el colegio Ntra. Sra. del Carmen de La Bañeza, el CEIP Martín Monreal de Veguellina y por la tarde charla-coloquio con voluntarios y simpatizantes del Órbigo.

El jueves acudirá a la zona de Zamora para un encuentro con los alumnos del IES Valverde de Lucerna de Puebla de Sanabria, a continuación pasará por el CRA de Tábara y por la tarde visitará el convento de Sancti Spiritus de Astorga.

El viernes, día del ayuno voluntario, concentración de los colegios de Astorga a mediodía en la Plaza Mayor y marcha con pancartas y carteles hasta el Teatro Diocesano donde se visionará el vídeo de la 64º campaña, se dará lectura al manifiesto y tendremos charla-coloquio a cargo de María del Carmen. A las 19 horas, último testimonio de la misionera en la misa de la parroquia de Puerta de Rey, seguida de un chocolate solidario a favor de la ONG católica. Y el domingo 12 de febrero se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas con la Eucaristía que presidirá el Obispo Jesús Fernández, a mediodía, en la Catedral.

A partir del 13 de febrero, se realizarán los bocatas solidarios en colegios e institutos de toda la comarca.

Currículum misionera

María del Carmen Morales Valverde ha trabajado durante un año en Costa de Marfil, 7 años en Burkina-Faso, 5 más en Togo y 20 en Camerún. “Siempre, según nuestro Carisma Asunción, en educación formal o no formal y en pastoral de jóvenes y mujeres”, indica. En total, 33 años de experiencia, en los que, además, dada su responsabilidad en la Congregación, pasó algún tiempo en Ruanda, República Democrática del Congo, Tanzania, Kenia o Benín. Es madrileña, licenciada en Biología por la Complutense y estos últimos años los ha pasado en España colaborando en las campañas de animación de Manos Unidas.