Después de casi un año en estado de alarma con continuas reducciones de aforo y horarios, aún no se sabe nada de los paquetes de medidas que piensa adoptar el gobierno central y las ayudas aportadas por las autonomías y los ayuntamientos no son suficientes para frenar el cierre inminente de pequeñas y medianas empresas.
Desde AUPA (Autónomos Unidos para actuar) piden la unión de sectores para dar visibilidad a la necesidad que tiene el país de la existencia de autónomos y pymes, recordando a todas las administraciones públicas que sin ellos ni ellas, la mayoría de los puestos de trabajo estable desaparecerían, recordando a sus vecinos que sin su presencia, las calles de los barrios quedarían aisladas y marginadas y dejarían de ser seguras.
Este miércoles, autónomos y transportistas de toda la provincia se han manifestado por las calles de León (desde la Plaza San Marcelo hasta la Inmaculada) para exigir subvenciones reales y directas, sin letra pequeña y sin préstamos bancarios porque se niega el acceso a ellas a más del 80% de los autónomos. La coordinadora de AUPA CyL, Camino Delgado, exige medidas efectivas porque sólo nos han quitado la cuota de autónomos durante los dos meses del primer confinamiento y la prestación del paro que nos correspondía, pero seguimos pagando los gastos, incluso la Seguridad Social de nuestros empleados en ERTE, con un 60 o 70% menos de ingresos.
Además recuerdan al gobierno, autonomías y ayuntamientos de que estas ayudas, en realidad, son una inversión en la economía local y que también podrían traducirse en la condonación de ciertos impuestos como basuras, aguas o IBI. Que tengan en cuenta que no se puede exigir el pago del 100% de los impuestos cuando la mayoría estamos trabajando por debajo del 50% y otros tantos ni siquiera pueden levantar su persiana por las restricciones.
FOTO: ICAL