La Bañeza ha cerrado octubre con 34 nuevos desempleados y un total de 556 demandantes, un aumento superior al 6% que la sitúa entre las peores evoluciones de la provincia. El sector terciario concentra 373 parados y los jóvenes sin empleo previo suman 55, más del 80% del total junto al comercio y los servicios. El mes ha dejado 166 contratos, de los que 97 fueron indefinidos.

El contraste llega desde Astorga, donde el paro solo ha crecido en tres personas. El sector servicios reúne 374 desempleados y 69 jóvenes carecen de experiencia laboral. Pese a la ligera subida, la ciudad registra uno de los mejores datos de un mes de octubre. La contratación alcanzó 187 altas, aunque solo 38 fueron indefinidas.

Santa María del Páramo mejora sus cifras: pasa de 92 parados en septiembre a 89 en octubre, una evolución favorable dentro de la comarca.