El artista de origen iraní Masud Barghinobar nos presenta su exposición retrospectiva “Caminos de expresión, esculturas viajeras” en la que se mostrará buena parte de su producción artística. Las obras de este autor, realizadas en materiales como la piedra, la madera o la escayola reflejan su origen en la propia tierra, de la cual se originan y pretenden dejar un espacio a la imaginación. Es por ello que muchas de ellas presentan un aspecto inacabado, para que los espectadores se imaginen el resultado final de las mismas.
Algunas de las esculturas y relieves reflejan sus orígenes iraníes siguiendo un estilo artístico persa mientras que las que tienden hacia la abstracción reflejan una honda espiritualidad y buscan el movimiento evolutivo de los seres vivos en distintas etapas de la vida, desde el nacimiento hasta el total desarrollo.
La exposición, que se ha instalado en el Albergue el Pilar de Rabanal del Camino, se podrá visitar entre los meses de junio y agosto, si bien se recomienda llamar con antelación al 616089942 y será de entrada libre.
EXPOSICIÓN “OLEOS” DE ENRIQUE SÁNCHEZ RUEDA
El Refugio Hostería de Rabanal del Camino acoge entre los meses de junio y agosto la exposición “Óleos” de A. Enrique Sánchez Rueda. Este joven artista berciano, que se define a sí mismo como “autodidacta”, presenta en dicha muestra una selección con algunas de sus mejores obras, todas ellas realizadas con pintura sobre óleo.
A pesar de no llevar mucho tiempo dentro del circuito artístico, la obra de Sánchez Rueda ha levantado expectación dentro del territorio berciano, donde ha sido expuesta a partir de 2019. Es decir, que esta será la primera vez que sus creaciones den el salto al otro lado de los Montes de León.
En cuanto a sus principales fuentes de inspiración, se encuentran artistas internacionales de la talla de Laurent Dauptain, David Hockney, Michael Steirnagle, Trisha Adams o Ken Knight entre otros. Así, sus lienzos reflejan un vivo colorido y un profundo conocimiento de las formas, que son recreadas mediante la adición de colores.
Por último, apuntar que se recomienda llamar al 987 63 15 92 para informarse de los horarios de la exposición, será de entrada libre.
EXPOSICIÓN “LA BATALLA DE TURIENZO, HUIDA POR RABANAL”
La exposición “La Batalla de Turienzo, huida por Rabanal” es una serie fotográfica que muestra al espectador varias escenas de las recreaciones que, desde hace años, se vienen sucediendo gracias a la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de León y al apoyo institucional (desde hace varios años) del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza a través de Turismo Maragatería.
Esta galería fotográfica, en la que se recogen fotografías realizadas por los propios miembros de la citada asociación combinadas con otras del propio Turismo Maragatería, muestra con gran viveza la sucesión de acontecimientos que tuvieron lugar el 2 de mayo de 1809, cuando, en un intento por salvar la retirada del ejército británico y español hacia Rabanal del Camino y el puerto de Foncebadón (que estaba siendo perseguido por el ejército francés al mando del general Franceschi-Delonne) la retaguardia española consiguió frenar a la caballería francesa en Turienzo de los Caballeros y Rabanal del Camino mediante varias escaramuzas. Esta hazaña y sacrificio permitió que el resto del ejército español se pudiera retirar con seguridad por el puerto sin ser diezmado o apresado.
La exposición, en la que el propio pueblo de Rabanal tendrá un papel importante, podrá verse entre los meses de junio y agosto en una amplia sala que se ha habilitado en la Posada de Gaspar de Rabanal del Camino, si bien se recomienda llamar con antelación al teléfono 987 631629. La entrada será libre.