La Alcaldesa de Santa María del Páramo, Alicia Gallego, el Concejal de Deportes Julio Tolón y el Técnico de Deportes Municipal Santiago Miguélez presentaron en el viernes el programa de senderismo Santa María en Ruta 2023 en el Centro Cívico de la localidad, con un total de 8 rutas que se realizarán entre los meses de marzo y Noviembre principalmente en León, pero también visitando la provincia de Asturias. Las rutas de senderismo están orientadas para todas las edades y con un mínimo de condición física.
Las rutas que se van a realizar son:
Ruta 1. La Baña – Cascada de la Fervencia. 18 de marzo
Ruta 2. Camín Real de la Mesa (Babia). 22 de abril
Ruta 3. Puerto de San Glorio – Portilla del Reina 20 de mayo
Ruta 4. Sierra del Robezo – Somiedo (Asturias). 3 de junio
Ruta 5. Molinos Rio Merón – Playa España (Asturias). 22 de julio
Ruta 6. Pico Remelende – Hayedo de Valdosín 23 de septiembre
Ruta 7. Valporquero – Getino. 21 de octubre
Ruta 8. Río Ancares. 11 de noviembre
El precio de las rutas es de 14 € para Empadronados y de 17 € para los No Empadronados. Para los menores de 18 años hay un descuento del 50 %. Además este año se vuelven a realizar bonos para que los más habituales puedan apuntarse desde mañana mismo de 6 a 8 rutas.
Toda la información sobre las rutas, inscripciones puede consultarse en la web municipal (www.santamariadelparamo.es). Además, este año como novedad se podrá utilizar la APP Municipal “Santa María del Páramo Deporte” para realizar las inscripciones de manera online un día antes que de manera presencial.
Destacar que en 2023 se va a realizar la edición número 14 del programa de senderismo “Santa María en Ruta”, un programa muy querido no sólo por los vecinos de la localidad sino de todo el sur de la provincia, y donde en la edición de 2022 participaron 407 personas, de las cuales 200 han sido empadronados y 207 no empadronadas. Y además de un programa deportivo, desde el Ayuntamiento se incide en la importancia a nivel socialización de gente muy diversa, de distintos pueblos y de muy diferentes edades. Y también como forma de conocer nuestro maravilloso entorno natural que existe en la provincia de León.