Ha sido el alcalde, Javier Carrera, quien ha intervenido después de Arturo, ha alabado la semana santa bañezana y ha dado paso al presidente de la Junta Profomento, Luis Mantecón.
Este ha indicado que a pesar de no poder celebrar la semana santa como siempre no debemos perder la ilusión ni la fe este año más unidos que nunca.
Ha definido a Teresa como una persona culta y polifacetica. Que ha demostrado siempre sus sentimientos por esta tierra como su casa.
Teresa en primer lugar ha querido agradecer la misión de ser pregonera de la Semana Santa. Ha mostrado su profundo cariño por La Bañeza y los bañezanos que siempre le han acogido como una más.
La pregonera ha señalado que a pesar de que esta Semana Santa no será igual, podemos afrontarla como una más profunda que ninguna y que deje un recuerdo imborrable. Ha querido dejar claro que a pesar de todo no se sentirá menos pregonera ni sentirá menos orgullo por la ausencia de determinados actos.
Ha querido también hacer un repaso a las procesiones y los momentos de otros años. Ha augurado que no serán pocos los bañezanos que durante esos días lleven esos recuerdos dentro de ellos. Ha indicado que la tradición se mantendrá en cada casa, en cada hogar bañezano, ni si quiera la COVID 19 podrá con el sentimiento de todos.
Ha añadido que La Bañeza en estos días se transforma con los actos que empapan la localidad de una riqueza espiritual y patrimonial que todos sentimos. Por último, ha recordado que en esta ocasión las circunstancias invitan al paseo por los recuerdos hasta que la deseada normalidad renovará la pasión de Jesús y que este año más que ningún otro se ha hecho imprescindible recordar.
El acto ha finalizado con un obsequio desde la Junta Profomento bañezana a la pregonera y también con un pequeño obsequio por parte de Arturo Cabo, el párroco, al obispo Jesús Fernández.