La Unión del Pueblo Leonés celebra un resultado “histórico” según su líder, Luis Mariano Santos, que le lleva a triplicar la presencia leonesista en las Cortes Autonómicas, y que en número de votos la sitúa como la cuarta fuerza política de la Comunidad. Unos resultados que Santos destaca como un aviso para el resto de formaciones.
“Quiero enviar un mensaje a los que nos han atacado. Hoy, la ciudadanía ha mandado un mensaje claro, el mismo que sale en las encuestas que dicen que no estamos a gusto en este marco territorial. Que PSOE y PP no olviden que este mensaje también va para ellos” dijo después de recordar que su victoria alcanza no solo a municipios pequeños de la España vaciada sino que llega a la capital y a los principales municipios del alfoz como San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre o Sariegos.
“No se puede negar la evidencia y cuando hay movimientos mayoritarios tienen que empezar a analizar el problema y a dar soluciones. Espero que no escondan la cabeza debajo de la tierra”, remarcó.
En el Partido Popular se destacó la victoria en el ámbito autonómico y se restó importancia a que el PSOE siga siendo la formación más votada en la provincia. “Hemos librado a esta Comunidad del sanchismo que tanto daño hace a España”, señaló el presidente provincial del PP, Javier Santiago. Por su parte, el cabeza de lista por León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, comentó que la convocatoria de elecciones sirve para “dar futuro y estabilidad al Gobierno de Castilla y León”. “Siempre es un acierto darle la palabra al pueblo y aquí ha quedado demostrado” añadió antes de señalar que ha habido en la provincia de León “un mensaje claro al sanchismo”, con la pérdida de dos procuradores del PSOE.
En el caso de Vox, el cabeza de lista por la provincia, Carlos Pollán, celebró haber obtenido “los objetivos que se habían marcado en la campaña” tras haber logrado dos procuradores, lo que demuestra que la formación tiene “el derecho y el deber de formar parte del Gobierno de la Comunidad Autónoma” después de haberse alzado como “la única alternativa para frenar a los gobiernos de la izquierda”.
En la sede del Partido Socialista, tanto su secretario general como la candidata a las Cortes, Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio, celebraron la victoria de la formación en la provincia de León, donde “ha obtenido el apoyo mayoritario” para “seguir reivindicando lo que merece la tierra”. No obstante, el resultado municipio a municipio “es muy dispar”, por lo que será a partir de mañana cuando se lleve a cabo “un análisis serio y riguroso”.
De igual manera, Cendón lamentó que las elecciones “únicamente han servido para “abrirle la puerta a la extrema derecha”, lo que ha dado lugar a “la mala noticia” de que Santiago Abascal “pide la vicepresidencia de la Junta”. Será en las Cortes autonómicas donde, tras la “reorganización del Grupo”, sus cuatro procuradores “comenzarán a trabajar centrando su trabajo en los leoneses”.
Por su parte, Ciudadanos perdió sus dos procuradores por León, ante lo que su candidata, Ana Carlota Amigo, supone “una pena” por “no haber sido capaces de convencer ciudadanos del trabajo, esfuerzo y compromiso del partido”. No obstante, se mostró “ilusionada” porque la formación naranja “sigue siendo importante y con representación” en las Cortes” y, a pesar de no haber entrado en León se comprometió a “seguir trabajando por la mejora de la vida de los ciudadanos de la provincia”.