Las 32 obras seleccionadas del 7º Certamen de Fotografía Urbana Leonesa podrán visitarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Astorga, en una exposición temporal que se prolongará hasta el 16 de diciembre.
El coordinador del concurso, Pablo Martínez, ha indicado que este año se ha dado más protagonismo a la fotografía humana. En la muestra se presentaron 417 trabajos de fotógrafos de 32 provincias, “lo que tiene mucho mérito”, ha dicho Martínez, “ya que deben desplazarse a la provincia porque las fotos tienen que estar tomadas en León”. Se ha conseguido que una amplia parte de la provincia esté representada.
Como el año pasado, se fomentó la participación de fotografías realizadas en la ciudad de Astorga con el premio de adquisición patrocinado por la oficina colaboradora de la Cámara de la Propiedad “Quatro, Centro de Negocios”.
El coordinador del concurso, Pablo Martínez, ha indicado que este año se ha dado más protagonismo a la fotografía humana. En la muestra se presentaron 417 trabajos de fotógrafos de 32 provincias, “lo que tiene mucho mérito”, ha dicho Martínez, “ya que deben desplazarse a la provincia porque las fotos tienen que estar tomadas en León”. Se ha conseguido que una amplia parte de la provincia esté representada.
Como el año pasado, se fomentó la participación de fotografías realizadas en la ciudad de Astorga con el premio de adquisición patrocinado por la oficina colaboradora de la Cámara de la Propiedad “Quatro, Centro de Negocios”.
El Certamen se convocó, por séptimo año consecutivo, con vocación y objetivo de favorecer la creatividad en el ámbito de la ciudad y provincia de León, poniendo en valor sus espacios urbanos, en el más amplio de los sentidos y dentro del discurso de la fotografía contemporánea, siendo requisito fundamental que las obras se realizasen y tuvieran como motivo cualquier núcleo urbano situado en la provincia de León.
Se optó por una fórmula amplia en cuanto a la realización y presentación de las fotografías admitiéndose una gran variedad de técnicas y complementos de producción, dejando en este sentido gran libertad creativa al autor.