La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín, y celebrada en el Archivo Histórico Provincial de León, ha autorizado la segregación de una parcela urbana en la calle de El Cristo, en Astorga, para la cesión de una franja de terreno de 12 metros de ancho colindante con la muralla romana así como otra de seis metros de ancho desde la calle La Brecha, para ser destinadas a viario público vinculado a dicho monumento. “Esta segregación viene motivada por la cesión al Ayuntamiento de Astorga de una franja de terreno libre que permita hacer una intervención de recuperación de ese lienzo de muralla, intervención que está prevista acometer por parte de la Dirección General de Patrimonio”, ha especificado la jefa del Servicio Territorial de Cultura.
Del mismo modo, en la reunión se ha aprobado la intervención arqueológica relacionada con el Proyecto de rehabilitación del Castillete del Pozo Julia, en la localidad de Fabero. Junto con los trabajos de restauración de la construcción industrial, se prevé la realización de remociones de tierra en relación con la excavación de una zanja de drenaje perimetral y la colocación de pavimento en el acceso del pabellón de carga.
La Comisión ha autorizado la propuesta de intervención de conservación y restauración de la imagen del Cristo Crucificado de la Iglesia de Santa Colomba de la Vega recomendando, en la medida de lo posible, el traslado de la imagen tras la intervención a su ubicación original en la hornacina principal del retablo lateral de la nave de la epístola de la iglesia.