El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto a la concejala delegada de Servicios, el concejal de Urbanismo y el secretario municipal, ha mantenido una reunión con la empresa IRMA (Instituto de Restauración y Medio Ambiente) para analizar las oportunidades de financiación y desarrollo de proyectos estratégicos para la ciudad.

Esta empresa es una sociedad privada dedicada al desarrollo rural en todos sus aspectos, a la protección del patrimonio natural, el aprovechamiento de los recursos naturales, impulsar la agricultura ecológica, la castañicultura, la silvicultura fúngica y un conjunto de actividades asociadas con ellas. Participa en la realización de proyectos de Iniciativas Comunitarias y otros Programas Europeos en colaboración con un buen número de entidades y organismos de los diferentes países mediterráneos.

El principal objetivo del encuentro ha sido asegurar la viabilidad de los proyectos municipales, identificar los recursos necesarios para su ejecución e involucrar a los agentes sociales y económicos en la transformación de La Bañeza. Se busca fomentar sinergias entre las administraciones y el sector privado para generar un impacto positivo en la comunidad.

Entre las opciones exploradas, se destaca la posibilidad de acceder a fondos europeos a través de programas estratégicos como:

PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica): este instrumento de colaboración público-privada permitiría desarrollar un proyecto vinculado al Ciclo Integral del Agua, centrado en la digitalización y mejora de la eficiencia del servicio. Se analizará la viabilidad y los plazos de presentación de la solicitud para su inclusión en este programa.

EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local): dirigido a municipios de más de 10.000 habitantes y cabeceras de comarca con al menos 20.000 habitantes, este programa contempla iniciativas en inversión, formación, servicios y empleo. Con un presupuesto elegible de entre 4 y 10 millones de euros, cofinanciado al 60% por la Unión Europea y un 40% de aportación municipal, se estudia la viabilidad de constituir una Agrupación de Municipios para acceder a esta financiación.

Para la ejecución de estos proyectos, el Ayuntamiento de La Bañeza deberá cumplir con ciertos requisitos previos, como la aprobación del Plan Antifraude y la constitución de la Comisión Municipal Antifraude, la elaboración de un Plan Estratégico con la participación de agentes económicos, sociales y políticos, y la formalización de la Agrupación de Municipios para la estrategia EDIL.

El proceso se desarrolla en dos fases: en la primera, ya en curso, se están llevando a cabo reuniones con alcaldes de municipios implicados y agentes sociales para la formulación del Plan Estratégico de La Bañeza. En la segunda fase, que deberá completarse antes del 28 de febrero, se prevé la aprobación en Pleno del Plan Antifraude, del Plan Estratégico y de la integración y constitución de la Agrupación de Municipios.