El Salón de Plenos del ayuntamiento de Astorga concluye su jornada de mañana este viernes a las 14:00 horas con un pleno extraordinario convocado para tratar diferentes asuntos relevantes para la ciudad. Entre los puntos del día se encontraban por una parte la aprobación de una solicitud dirigida a la Consejería de Agricultura para iniciar la concentración parcelaria en 28 polígonos, a raíz de la petición de la Comunidad de Regantes de Presarrey y la aprobación del reconocimiento extrajudicial de créditos con un montante de 256.411,36 euros en facturas pendientes.

Comienza el pleno aprobando por unanimidad el punto primero sobre la concentración parcelaria, Julián García, concejal de ambiente y deporte, “Se solicita el inicio del procedimiento de concentración en los polígonos que están fuera de concentración, lo que está en el entorno de Astorga, la zona rústica”.

El debate comenzaba en la aprobación del segundo y tercer punto del día en los que se pretendía aprobar el reconocimiento extrajudicial de créditos, motivo por el cual la oposición expuso sus críticas. El PSOE mostraba su desacuerdo indicando que el gobierno del PP arrastra compromisos de pago de 2024 por un importe de 1.061.574,78 euros y que en este pleno se proponen aprobar, de esa cantidad 256.411,36 euros a cargo del presupuesto de 2025. Además de incorporar las 3 subvenciones que no resolvieron en el ejercicio pasado de la banda municipal, del nacimiento de hijos y las becas de libros, Mar Castro: “Nos vamos a abstener, no porque no queramos que se paguen esas facturas, aunque Uds. votaron en contra varias veces en nuestra legislatura, simplemente queremos manifestar nuestro desacuerdo en cómo se ha gestionado el presupuesto del año pasado”.

A estas críticas, García respondía “aquí lo que venimos a aprobar son, por una parte facturas impagadas y por otra parte compromisos de gastos de subvenciones y de obras que están en ejecución y que tienen disponibilidad presupuestaria. Cuando se ejecuten se pagarán y eso es la mayor parte del grueso de la cantidad de 1.061.574,78 euros”.

Finalizaba el pleno aprobando los dos puntos con 11 votos a favor y 4 abstenciones (PSOE).