Unión del Pueblo Leonés (UPL) pide al diputado nacional y secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, que mantenga una reunión de forma inmediata con el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Un encuentro que se iba a desarrollar el pasado mes de mayo y en el que iba a participar el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, pero que quedó cancelado y que ahora se hace necesario después de conocerse la inversión que tiene previsto hacer su ministerio en la Región Leonesa para el Corredor Atlántico.

De hecho, semanas atrás, en la reunión mantenida por la secretaria general de UPL, Alicia Gallego, el vicesecretario general, Luis Mariano Santos, y el vicepresidente 1º de la Diputación de León, el leonesista Roberto Aller, quedaron con los propios Alfonso Cendón y Álvarez Courel, que debía llevarse a cabo este encuentro de forma urgente “para exigirle una atención pormenorizada de las inversiones a desarrollar en la provincia de León”.

Pues bien, al mismo tiempo el ministerio que dirige Óscar Puente acaba de anunciar que “batía récords” de inversión en infraestructuras para el Corredor Atlántico ignorando a la provincia de León otorgando 216 millones de euros para la estación de tren de Valladolid y obviando, una vez más, la reactivación de la Vía de la Plata. Una muestra más de que Puente “es ministro solo para algunos territorios”, beneficiando al eje central Burgos-Valladolid-Madrid y dejando fuera a las provincias de la Región Leonesa, pese a su ubicación estratégica, su potencial logístico y de transporte.

Del mismo modo, la formación leonesista exige a la Junta de Castilla y León que “ponga a trabajar” al delegado del Corredor Atlántico y Redes Complementarias, Luis Fuentes, y que tenga una actitud más proactiva para demandar al Gobierno de España que el Corredor Atlántico pueda llegar a las tres provincias de la Región Leonesa. En la línea de lo reclamado anteriormente, desde UPL esperan que Fuentes, que se embolsa 74.000 euros al año, dé explicaciones de su trabajo en las Cortes de Castilla y León tras dos años sin hacerlo y una vez se recupere la actividad parlamentaria a partir del mes de septiembre.

Culpas compartidas: PP y PSOE

De manera precisa, recientemente, desde UPL se incidió en la necesidad de que la Vía de la Plata fuese “un eje vertebrador” a su paso por la Región Leonesa aprovechando la inversión que se va a desarrollar con el Corredor Atlántico. Y cuando se habla de esta Vía de la Plata “no se debe olvidar” que la responsabilidad “es mutua” entre el PP y el PSOE.

Así, el gobierno del socialista Felipe González “desmembró” la Vía de la Plata, pero desde entonces han pasado muchos gobiernos populares y socialistas que “podrían haber hecho algo para evitar que la Ruta de la Plata se convirtiese en lo que es hoy, una Ruta Fantasma”. “Ambos tienen que dar solución a este asunto porque ambos son responsables de la situación de carencia de infraestructuras en la que se encuentran las tres provincias de la Región Leonesa”, concluyeron.