- Este proyecto, que contempla un presupuesto global superior a los 47,4 millones, transformará el riego por gravedad en riego por aspersión a la demanda en una superficie de 3.069 hectáreas, beneficiando las explotaciones de un total de 672 agricultores. La actuación cuenta con el apoyo presupuestario del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
La Junta, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), va a aportar más de 12,3 millones de euros para las obras de modernización y consolidación del regadío aparejado al Canal de Villadangos, en la provincia de León, las cuáles cuentan con un presupuesto global que supera los 47,4 millones de euros.
Este proyecto, que comprende la segunda fase de modernización de la superficie gestionada por la Comunidad de Regantes del Canal de Villadangos, contempla la transformación del riego por gravedad en riego por aspersión a la demanda en 3.069 hectáreas, beneficiando las explotaciones de un total de 672 agricultores.
Asimismo, las actuaciones permitirán dar prioridad al ahorro de agua y energía al incorporar sistemas de riego presurizado, gestión de la red de riego por telecontrol y el correspondiente sistema de comunicaciones y software, permitiendo disminuir la utilización de agua en un 20-25 % y reduciendo los costes de producción en más de un 30 % con respecto a zonas no modernizadas.
La actuación global, que cuenta con el apoyo presupuestario del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y de los propios regantes, además del de la Junta, se circunscribe a los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo y se integra dentro del objetivo comprometido por el Gobierno autonómico de iniciar esta legislatura actuaciones de modernización o transformación de regadío en 30.000 nuevas hectáreas. Así se estableció en el convenio firmado por todas las partes y del que hoy se ha dado cuenta en el Consejo de Gobierno.
Otras actuaciones
Además de estos 12,3 millones, incluidos en el convenio de colaboración suscrito con SEIASA y Comunidad de Regantes, desde la Junta también se tiene previsto invertir otros 10,6 millones de euros en el Canal de Villadangos. Con ellos se sufragarán las futuras actuaciones derivadas de la infraestructura rural de la zona, destinados a la adecuación y construcción de caminos, acequias y desagües sin coste alguno para los regantes.
Primera fase
Este presupuesto viene a sumarse a los casi 21 millones de euros que la Junta destinó para las primeras fases tanto de la modernización del regadío como de la infraestructura rural aparejada al mismo, resultando de la suma total de las inversiones de ambas fases, que el Gobierno Autonómico va a destinar a esta zona cerca de 44 millones de euros.