• La Consejería de la Presidencia continúa progresando en la concesión de estas ayudas, incluidas en el plan de medidas aprobado por la Junta para la recuperación de las áreas dañadas

El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de dos ayudas directas por un importe global de más de 16.000 euros para los ayuntamientos de Las Navas del Marqués (Ávila) y Villamontán de la Valduerna (León), municipios cuyas infraestructuras o equipamientos vinculados a sus servicios públicos municipales de carácter general se vieron afectados a causa de los incendios de este verano.

En concreto, el municipio abulense de Las Navas del Marqués recibirá más de 9.900 euros para la sustitución del alumbrado público en la Estación Depuradora de Aguas Residuales Barrio de la Estación, donde se instalarán nuevas luminarias de tecnología led para sustituir un total de 20 puntos de luz.

Por otro lado, el municipio leonés de Villamontán de la Valduerna recibirá casi 6.300 euros para llevar a cabo diferentes trabajos, como la reposición del tejado dañado en la piscina municipal o la instalación de alumbrado público en varias fachadas. Además, el municipio podrá sustituir una decena de mangueras de extinción de incendios, y reparar o sustituir varios tramos y bocas del sistema de riego.

La Junta de Castilla y León reitera su compromiso firme y constante con la recuperación y el bienestar de los municipios afectados por los incendios, trabajando de manera coordinada y ágil para garantizar que las ayudas lleguen con rapidez y eficacia. Este apoyo refleja la sensibilidad y la responsabilidad del Gobierno autonómico para proteger los servicios públicos esenciales y contribuir a la pronta normalización de la vida en las localidades perjudicadas.

En total, la Consejería de la Presidencia ya ha concedido ayudas a nueve municipios de las provincias de Ávila y León cuyos servicios públicos esenciales de carácter general se vieron perjudicados por los incendios. Estas ayudas alcanzan ya un valor global de más de 316.000 euros.

El procedimiento para que los ayuntamientos afectados puedan solicitar esta ayuda económica continuará abierto de manera permanente hasta el final del ejercicio presupuestario.

Desde la Dirección de Administración Local, además, se ha contactado con todos los ayuntamientos y pedanías afectadas mediante cartas y correos electrónicos, y se ha realizado un seguimiento telefónico con todos ellos para orientarles en la tramitación de las solicitudes. El objetivo es facilitar la concesión de ayudas para reparar los servicios generales con la mayor rapidez posible.