El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, y el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, han mantenido hoy dos reuniones, con responsables municipales de las zonas afectadas por los incendios de este verano para explicar el proyecto de construcción de balsas destinadas al abastecimiento ganadero.
La primera de ellas, que ha tenido lugar en la oficina de la Junta en Ponferrada, ha contado con la participación de los municipios de Arganza, Benuza, Carucedo, Congosto, Igüeña, Molinaseca, Páramo de Sil, Peranzanes, Puente de Domingo Flórez, Berlanga, Cacabelos, Castropodame, Priaranza, Sobrado, Vega de Espinareda, Villablino y Villafranca del Bierzo.
La segunda, celebrada en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta en León, las localidades participantes han sido Acebedo, Alija, Almanza, Boca de Huérgano, Burón, Carrocera, Castrillo de Cabrera, Castrocalbón, Castrocontrigo, Cebrones, Fontún, Encinedo, Barrios de Luna, Lucillo, Murias de Paredes, Oseja de Sajambre, Palacios de la Valduerna, Palacios del Sil, Posada de Valdeón, Pozuelo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Riaño, Riego de la Vega, San Esteban de Nogales, Santa Colomba de Somoza, Santa Elena de Jamuz, Soto y Amio, Valderrueda, Truchas y Villamontán de la Valduerna.
En ambos encuentros se ha detallado el procedimiento habilitado por la Junta de Castilla y León para que los ayuntamientos afectados por los grandes incendios del verano manifiesten su interés en disponer de estas infraestructuras, mediante un formulario disponible en la web institucional hasta el próximo 31 de octubre.
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285562749161/Propuesta
Las solicitudes deberán ir acompañadas de un acuerdo plenario que respalde la iniciativa y ponga a disposición de la Junta los terrenos donde sea viable ejecutar la construcción.
Esta actuación forma parte de la medida 23 de los compromisos incluidos en el Plan de Recuperación de los municipios afectados por los incendios, que contempla la construcción de balsas siguiendo un modelo estándar, con una capacidad máxima de 12.000 metros cúbicos y dotadas de impermeabilización y revegetación de taludes para garantizar su durabilidad y funcionalidad.
El director de Desarrollo Rural ha subrayado que estas infraestructuras permitirán garantizar el suministro de agua a explotaciones ganaderas en régimen extensivo y, al mismo tiempo, reforzar la capacidad de respuesta ante los incendios.
Asimismo, se ha recordado que los municipios interesados deben contar con explotaciones ganaderas registradas en el REGA y cumplir los criterios de superficie mínima de pastizal y forestal arbustiva o arbolada para poder acogerse a esta medida.