Se ha inaugurado en la Fábrica La Única, en el Centro de Interpretación de las Tierras Bañezanas, la exposición de Trajes y Moda del Siglo de Oro. El acto ha contado con Manuel Sánchez Hoyos, director del evento y representantes municipales.

La muestra, relacionada con la obra de teatro Don Juan Tenorio, permite combinar la cultura con experiencias atractivas para vecinos y visitantes. “Es una manera de atraer a personas que quieran disfrutar de un rato agradable en la ciudad. El Siglo de Oro tiene una importancia histórica relevante para La Bañeza, que fue una de las villas pujantes en la economía del reino, especialmente en el comercio de cereales y ganadería. Fue una época emocionante que no debemos olvidar y que ha contribuido significativamente al acervo cultural universal, del que nos debemos sentir orgullosos”.

Durante estos días se podrá contemplar en La Harinera una cuidada selección de trajes del Siglo de Oro, réplicas fieles de la vestimenta de la época. “Son trajes que incluso se han utilizado en producciones cinematográficas, realizados con materiales que simulan los originales. Esta exposición es una antesala de la obra de teatro que se representará el 28 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de conocer de cerca la vestimenta antes de asistir a la función”.

Manuel Sánchez Hoyos, representante de la productora de teatro clásico español, especializada tanto en documental cinematográfico como en teatro del Siglo de Oro, señaló que es un placer estar en La Bañeza. “Nuestro objetivo es poner en valor el patrimonio histórico de los siglos XV al XVII, cuando La Bañeza contaba con un carácter industrial emergente, y que esta iniciativa sirva como acicate de turismo cultural, promoviendo la economía local. Don Juan Tenorio es la obra más representativa del Siglo de Oro y trasladará al público a esa época el próximo 28 de noviembre en el teatro municipal. Asimismo, se está estudiando la posibilidad de un convenio para que La Bañeza se una a los municipios que conforman la agrupación del Siglo de Oro”, añadió.

La exposición estará abierta al público hasta el mismo día de la representación teatral. Los interesados podrán visitarla en el Museo de La Harinera, en horario de 10:00 a 14:00 horas, a través de la Oficina de Turismo, disfrutando así de una experiencia cultural única vinculada a la historia.