La Biblioteca Municipal de Astorga ha presentado una actividad de lectura abierta de El principito en francés, inglés y alemán, que comenzará el martes 25 de noviembre a las 17:00 horas en la sala infantil con la versión en francés. La propuesta, organizada junto a la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), abre un ciclo trimestral que busca acercar la obra a la ciudadanía desde una perspectiva lingüística y pedagógica.

El concejal de Cultura, Tomás Valle, ha explicado que la iniciativa llega a través de la EOI y la biblioteca pública como “una experiencia literaria muy interesante”, y ha agradecido que la escuela se haya acordado del ayuntamiento para impulsarla. Ha señalado que es la primera vez que se desarrolla una actividad de este tipo desde la EOI y que, si funciona bien, se plantearán repetirla en el futuro.

El profesor de alemán, Mijail Blaga, ha detallado la estructura del proyecto. Ha explicado que la idea es “sencilla”, será la lectura de un libro en tres idiomas y así podrán sacar la enseñanza de la escuela para llevarla a la biblioteca. Ha recordado que el propio término escuela, de origen latino, está vinculado al ocio entendido como ‘placer por aprender’. El ciclo prevé tres encuentros de dos horas cada uno, abiertos al alumnado y al público general: en marzo se trabajará la versión inglesa de ‘El principito’ y en mayo la alemana, con fechas aún por concretar.

Blaga ha destacado que la elección de ‘El principito’ responde a su presencia habitual en centros educativos de distintos lugares y a su capacidad para “decir algo en todos los idiomas y para todas las edades”. Más allá de la práctica lingüística, ha insistido en que se busca “vivir el libro”, reflexionar sobre las preguntas que plantea y compartirlas en el idioma correspondiente.

La responsable de la biblioteca, Esperanza Marcos, ha subrayado la intención de reforzar la colaboración con la EOI para fomentar tanto la lectura como la lectura en otros idiomas. La sala se decorará expresamente para la actividad y no será necesario inscribirse previamente. Marcos ha recordado que la biblioteca dispone de una sección de idiomas y que el inglés es el material más solicitado, aunque también cuentan con cómics y obras en otras lenguas. Ha defendido el valor de leer en versión original porque “las traducciones, aunque sean muy buenas, siempre pierden algo”.

Blaga ha apuntado además que la matrícula de la EOI ha crecido en los últimos tres años, aunque ha insistido en que “lo relevante no es el número, sino lo que cada alumno se lleva de una clase”. Ha explicado que ciertas palabras de un profesor pueden marcar a un estudiante y que “cada minuto cuenta” cuando la enseñanza funciona. Marcos ha añadido que el multilingüismo contribuye a proteger el cerebro del deterioro cognitivo y actúa como una “gimnasia mental”.

La biblioteca, situada junto al Foro Romano de Astorga, acogerá esta propuesta en un espacio que, como ha señalado Blaga, ya fue lugar de aprendizaje hace dos mil años. Tanto la EOI como la biblioteca han animado a la ciudadanía a participar en las sesiones.