El Club Astorga Running ha hecho entrega este viernes del cheque con la recaudación solidaria del Cross de Santa Colomba de Somoza a Cáritas Astorga. El acto, celebrado esta mañana en las oficinas de la entidad, ha permitido formalizar la donación de 3.040 euros, obtenidos a través de las inscripciones de la carrera, la marcha solidaria y la venta de camisetas. La cantidad se destinará íntegramente a cubrir las necesidades surgidas tras los incendios que afectaron a la zona durante el verano.

Uno de los organizadores de la carrera del club Astorga Running, Tomás Tejedor, ha recordado que el Cross de Santa Colomba se celebra desde hace varios años y que, tras los incendios del pasado verano, consideraron necesario “hacer algo” para apoyar a las personas afectadas. Ha explicado que una parte de la inscripción se destinó desde el primer momento a este fin y que se diseñó una camiseta reivindicativa con el lema “Juntos cuidamos nuestra tierra”, cuyo doble objetivo era recaudar fondos y visibilizar la situación. La organización sumó además una marcha solidaria, cuya recaudación completa se ha incluido en el cheque entregado.

Tejedor ha destacado que la cifra final, 3.040 euros, ha sido “impensable” para el club y motivo de satisfacción. El también representante del equipo organizador, Agapito Arce, ha agradecido el apoyo del ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, del técnico de Turismo y del Club 45, así como la aportación de la asociación Montañas del Teleno. Ha señalado que la elección de Cáritas como destinataria se debe a que es la entidad “con la capacidad y el canal adecuado” para garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Arce ha detallado que el evento reunió a unas 300 personas entre corredores y participantes de la marcha,180 inscritos en el cross y más de 150 andarines, además de quienes colaboraron con la compra de camisetas y dorsales solidarios.

La directora de Cáritas Astorga, Inmaculada del Peso, ha explicado que la entidad está en contacto con los responsables de las unidades pastorales más afectadas para identificar las necesidades prioritarias. Ha señalado que la zona de la Maragatería y varios pueblos de Ourense concentran buena parte de los daños. La aportación del Cross permitirá actuar conforme a las demandas que vayan trasladando los equipos locales, por lo que ha agradecido “muy especialmente” la iniciativa del club.