La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Astorga y comarca no para. Entre subvenciones, proyectos e ideas, el centro de día sigue peleando para ofrecer los mejores recursos y una gran calidad a los casi 50 usuarios que precisan de sus servicios.
La directora del centro, María José Martínez, y la educadora social, Nuria Prieto, han dado a conocer esta mañana algunas de las últimas iniciativas. Por un lado, han pedido la colaboración de toda la ciudadanía para que el de AFA Astorga sea uno de los cien proyectos ganadores de los Premios Cinfa. En este certamen han participado 400 proyectos y los cien más votados de forma popular ganarán 2.500 euros. El fin es ampliar la sala multisensorial, que comenzó con el proyecto “el mundo a través de los sentidos”. “Necesitamos la colaboración de todos para ganar la subvención y para ello hay que votar. A través del enlace hay que acceder, darle a votar y sale un cuadrado donde hay que introducir el número de teléfono, te mandan una clave que introduces y válidas el voto. También pedimos que además de votar se envíe el enlace para que llegue a todos”. Con este dinero el objetivo es comprar una pizarra digital y se puede votar hasta el 15 de marzo. Pincha aquí para votar
Además, a través de la Junta, AFA ha recibido una subvención de 5.000 euros con la que ha comprado 14 tablets, con programas de estimulación cognitiva. “Estamos en el mundo de las nuevas tecnologías y son una buena herramientas. Vamos a trabajar con las tablets en los talleres de envejecimiento activo en los pueblos y también en el centro. La idea es hacer cálculo, memoria… pero además innovamos”, ha explicado la educadora, Nuria Prieto.
Por su parte, María José Martínez, ha explicado que el 8 de marzo a las 17.00 horas en la biblioteca de Astorga tendrá lugar la presentación de la novela “Morir dos veces” de Ivan Alexandre Urban. Proyectará un reportaje, presentará el libro y se abrirá una ronda de preguntas y un coloquio.
Y, por último, este año la Fundación Cepa González Diez ha otorgado a la asociación una subvención de13.000 euros para combustible y el mantenimiento completo de las furgonetas.
El centro cuenta en la actualidad con 18 trabajadores que atienden a los 50 usuarios que acuden. El centro también abre los sábados y cuenta con talleres de envejecimiento activo en ocho pueblos de las comarcas.