En total se han liberado 20,5 millones de euros de los 23 con los que está dotado este plan, que seguirá aprobando obras en próximas fases a medida que los municipios presenten sus solicitudes y completen la documentación requerida.
Astorga arreglará la muralla en La Buraca, los proyectores de la Eragudina y la red de saneamiento de Cosamai con los planes de Diputación
En La Bañeza se acometerá la pavimentación, mejora y embellecimiento de varias calles
Desde la convocatoria de 2020 estas subvenciones costean el 100% de las obras, frente al 90% que venía siendo habitual. Asimismo, desde el área de Cooperación se han flexibilizado las bases para ampliar el destino que los municipios pueden dar a estos fondos, lo que permite a los ayuntamientos invertir en aquellas necesidades que consideren más importantes en sus municipios.
Además, en la anterior convocatoria se modificaron los criterios de reparto, basados en la población, concediendo una cierta discriminación positiva a los municipios más pequeños.
Plan de Juntas Vecinales y ayudas al sector de la resina
La sesión extraordinaria ha dado luz verde también por unanimidad a la convocatoria y las bases del Plan de Juntas Vecinales, dotado de 5,24 millones de euros. El objetivo es financiar inversiones encaminadas a la conservación de su patrimonio, incluido el forestal; a la conservación y limpieza de vías urbanas, caminos rurales, fuentes, lavaderos y abrevaderos, y a todas aquellas inversiones que les delegue expresamente el ayuntamiento.
Por otra parte, se han aprobado las bases de la convocatoria de subvenciones a trabajadores autónomos del sector de la resina, que cuenta con una dotación presupuestaria de 30.000 euros y que tienen como finalidad el fomento y afianzamiento del nivel de empleo del sector de recolección de la resina en la provincia de León y con ello contribuir a fijar población.
Los beneficiarios percibirán 0,40 euros por pino adjudicado para explotación resinera con un importe máximo de 3.000 euros por solicitante.