En nuestro tiempo local de Cope hemos hablado hoy con Martín Manceñido, presidente provincial de la Hermandad de Donantes de Sangre y de Fundaspe. Manceñido ha destacado que en los meses más duros de la pandemia las donaciones se restringieron pero que una vez se pudo volver a salir la respuesta ha sido muy positiva. Una respuesta generosa que tiene en la comarca de Astorga y la ciudad su máxima expresión sólo por detrás de la capital. En Astorga, donde las donaciones ya han vuelto al centro de salud, hay más de 1.000 donantes que cada año arrojan en torno a 900 o 1.000 donaciones. “Hay que destacar que hay donantes habituales, algunos que donan más de una vez al año, otros más puntuales, pero todos igual de importantes”.
La Bañeza también muestra en las donaciones de sangre una de sus caras más solidarias. En la ciudad vecina y su comarca se contabilizan más de 800 donantes. En ambos casos, las donaciones se sitúan por encima de la media nacional. Manceñido también destacada el valor de los donantes que residen en pueblos más pequeños y que siempre acuden a la llamada. Ahora mismo hay más demanda de los grupos A negativo y positivo y 0 negativo y positivo.
De cara a la Navidad, el presidente hace un llamamiento a incrementar las donaciones y no dejarlo para esas fechas, cuando hay más desplazamientos u otros planes. Por eso, recomienda donar ya en estas semanas previas a las fiestas. Ha recordado que donar salva vidas, literalmente, y por eso lo ejemplifica con los datos. En España cada día, la sangre y sus componentes salvan a 75 personas de una muerte inevitable y recuperan la salud y mejoran su calidad de vida otras 375. Solo esto ya sería un motivo más que suficiente para las personas, que, teniendo lo que entendemos como una ‘buena salud’ deberían pensar en las más de las 5.200 transfusiones de sangre que diariamente necesitan nuestros hospitales, 50 en León.