El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha explicado a Cope que el próximo año “van a cuajar” una serie de obras importantes, como la finalización y apertura al público de la Casa Panero, terminar el edificio de Servicios Sociales, que lleva 14 años en obras, reanudar los trabajos del futuro cuartel de la Policía Local, invertir en la mejora de la muralla a su paso por la brecha y la calle El Cristo, así como sacar a licitación ya en enero “con toda seguridad” la obra pendiente en la sala deportiva de Rectivía y que pasa por calefactar el pabellón, así como rematar su construcción. Son obras encauzadas y que juntas su inversión supera los 3,5 millones de euros, que se sufragarán con subvenciones (2 millones de euros del Gobierno central para la muralla) y con fondos propios (Servicios Sociales) o Rectivía que se asumirá con un crédito. El regidor ha recordado que esta sala deportiva se utiliza además como colegio electoral, de ahí la importancia además de contar con un espacio perfectamente acondicionado.
Además, quedan otras obras quizá menos vistosas “pero muy importantes”, como ha destacado el alcalde, como son la mejora de la canalización del agua en Santa Catalina o en la calle Plinio el Joven en Astorga.
Hay otros proyectos, como la rehabilitación de la planta baja de La Harinera La Rosario o el traslado del mosaico al patio de la Biblioteca, instalación ésta que está ultimando ya su reforma. En este caso, son proyectos que ya cuenta con subvenciones de los planes de Diputación. Además, este martes Patrimonio ha dado el visto bueno al proyecto definitivo del Mirador de la Vega, otra obra que comenzará, en principio, en 2022.