Astorga estrena la remodelación de las salas de exposiciones y del salón de actos de la biblioteca municipal, unas instalaciones donde se va a centralizar la actividad y la labor cultural de la ciudad, como ha explicado el alcalde, Juan José Alonso Perandones, quien ha recordado que el edificio data de 1898 y tiene una larga historia vinculada a la vida de Astorga en el ámbito primero social y después educativo y cultural. Esta remodelación se ha llevado a cabo con dos inversiones más la aportación municipal. En primer lugar, como ha detallado el regidor, se acudió al fondo covid logrando 129.000 euros y además se ha sumado la subvención de 199.700 euros del fondo territorial de la Junta. La aportación municipal asciende a 53.800 euros.

La concejala de Cultura, Geli Rubio, quien ha tenido especial empeño en que la remodelación fuera una realidad ha destacado que con estas nuevas salas “la cultura ocupa el lugar que merece, se dignifica y respeta”, ha señalado. Destacando que ahora las asociaciones y entidades son las que dan vida a las infraestructuras. “Fue un proyecto por el que hemos peleado y ahora vemos los frutos, al fin tenemos un espacio donde la cultura tiene su lugar y es perceptible”, ha dicho.

La arquitecta y directora de obra, Virginia González, ha sido la encargada de desgranar los pormenores de las actuaciones. Ha explicado que se ha intentado encontrar el equilibrio entre una intervención de calidad y que funcionalmente cubra las necesidades. Ha detallado que se han sustituido todas las carpinterías de aluminio se han aislado las salar y el consumo de calefacción se va a notar. Se ha dotado a los espacios con unos paneles polivalentes que permiten muchas opciones, al ser deslizantes el techo tiene las guías y el suelo está completamente limpio. Este sistema se presenta en un triple recorrido: central, perimetral o compartimentado, según la exposición. Además, se han abierto las ventanas que estaban tapadas y se han colocado unos paneles movibles que se pueden descubrir o no en función de las necesidades.

En cuanto a los materiales se ha intentado simplificar, madera, colores cálidos, y se ha renovado todo el sistema de iluminación para potenciar más todas las posibilidades de las salas expositivas.

En lo que se refiere al nuevo salón de actos se partió de la idea de intentar que de un modo sutil el usuario sienta que está en Astorga, por eso la hoja de roble que es el emblema de la ciudad, se ha plasmado en las paredes a través de unos agujeros que mejoran además la acustica. En definitiva, se ha intentado ponerle un nuevo traje para que dure muchos años”, como ha precisado la arquitecta, quien ha detallado que se ha adecuado la accesibilidad, se ha dotado al salón con 90 plazas, se ha renovado la pantalla y el sistema de proyecciones y cuenta con una instalación de luz regulable.