El taller del IES Asturica Augusta de Astorga se ha convertido, en la mañana de este jueves, en un escaparate del talento técnico juvenil con la celebración de la fase provincial del concurso nacional de jóvenes instaladores electricistas. Una cita organizada por APIETEL (Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Afines de León) dentro de las Jornadas de FP 2025 del centro, que reunió a seis estudiantes de distintos institutos de de diferentes puntos de la provincia como Ponferrada, La Bañeza, La Robla, Astorga, y León, para enfrentarse a una exigente prueba práctica.

Desde las nueve de la mañana, el instituto ha abierto sus puertas tanto a los participantes como a las autoridades que inauguraron el evento. La competición, centrada en la ejecución de una instalación eléctrica con múltiples circuitos —alumbrado, climatización, tomas de corriente o persianas eléctricas—, está poniendo a prueba tanto la destreza como la precisión de los participantes.

“El ganador nos representará en noviembre a nivel nacional, y si allí logra el título, será un logro con el que llevo soñando años”, reconocía José Manuel Rodríguez, presidente de APIETEL, que recordó que el campeonato se celebra cada dos años y que, en esta ocasión, ha devuelto a Astorga un evento que no se celebraba en el centro desde hace más de una década.

Para el alcalde de la ciudad, José Luis Nieto, esta jornada sirve también para visibilizar la FP como opción sólida de futuro: “Intentamos que los jóvenes vean que hay salidas reales. No todo el mundo tiene que ir a la universidad. Ahora mismo se necesitan instaladores eléctricos, y quienes terminan estos estudios tienen empleo asegurado”.

Uno de los participantes es Ángel Gabriel Benavides, del IES Vía de la Plata de La Bañeza, su director, Ramón Natal, destacó la baja tasa de paro en este ámbito: “Es prácticamente cero. Las personas que cursan estos ciclos trabajan, y en poco tiempo”. María Fernanda Muñiz, profesora de ese mismo centro, apuntó al esfuerzo diario como clave: “Se ha preparado con mucha dedicación, incluso en los recreos. Ha sido un trabajo conjunto, con el apoyo del profesor de instalaciones interiores, y durante días hemos ensayado la misma prueba”.

Desde el centro anfitrión, Miguel Ángel Carnicero, docente del departamento de Electricidad y Electrónica del IES Asturica Augusta, subrayó la dificultad técnica del reto planteado: “Se trata de simular una instalación doméstica real. Nuestro alumno es rápido, inteligente y ya lo demostró en los Skills autonómicos, donde consiguió el bronce”. El alumno que representa a su centro, Vasyl Shuba, un joven ucraniano que llegó a España hace tres años sin dominar el idioma, ya logró una medalla de bronce en los Skills de Castilla y León, “para nosotros eso es una medalla de oro”, añadió el director.