Además, progresivamente se irá renovando la maquinaria y modernizando el servicio, ha destacado., señalando que contará con una plantilla de 17 trabajadores. Todos, salvo uno, se han subrogado de la actual concesionaria.
El nuevo servicio asume, además, la gestión del punto limpio, la limpieza del polígono y el tratamiento de los restos arqueológicos. “Ecoastúrica quiere ser lo más independiente y autónoma, aunque sea una empresa pública y se precise la colaboración del ayuntamiento”, ha dicho De Arriba, quien también ha recordado que la crisis de suministros también afectará a los plazos en cuanto a la renovación de maquinaria o la instalación de las islas.
Desde la concejalía de Medio Ambiente, Nuria Bautista, se ha mostrado orgullosa de lograr la remunicipalización del servicio, ha destacado la importante labor que realiza el personal de limpieza y ha adelantado que próximamente se retomará la concienciación sobre la importancia del reciclaje y la reutilización con el alumnado de los colegios.