El mayor banco de información sobre Historia hispánica reunida hasta la fecha (https://historia-hispanica.rah.es/), elaborado por la Real Academia de la Historia (RAH), se presentó en el Palacio Real de Madrid en un acto presidido por los reyes junto a la directora de esta institución, Carmen Iglesias.
Astorga, La Bañeza y nuestras comarcas están muy presentes en este ‘Google’ de la Historia. Pasando el cursos puedes pinchar en los nacimientos ilustes o los fallecimientos de personas relevantes, así como los hechos históricos más destacados.
La gran novedad que esta suerte de google maps del pasado hispánico, que incluye 150.000 referencias geográficas, es que vincula los personajes con los acontecimientos y posibilita búsquedas no sólo por nombres, sino también por épocas, lugares y temas, lo que facilita su contextualización. La portada es un mapamundi que se puede ver en formato plano o satélite y que a medida que se agranda la imagen, va descubriendo ‘chinchetas’ con los lugares dónde ocurrió algún hecho histórico desde el año 1.350.000 a.C. hasta la actualidad en todo el mundo, especialmente en los territorios que estuvieron en algún momento bajo dominio español.