El Ayuntamiento de Astorga llevará este viernes a Pleno Extraordinario la aprobación de una solicitud a la Junta de Castilla y León para iniciar un procedimiento de concentración parcelaria en 28 polígonos del término municipal. La medida responde a la petición formulada por la Comunidad de Regantes y Molineros de Presarrey, que busca incorporar estos terrenos a los planes de modernización del regadío en el tramo medio del río Tuerto.
La concentración parcelaria es un instrumento legal previsto en la Ley Agraria de Castilla y León (1/2014) y regulado por el Decreto 1/2018, por el que se reorganizan las parcelas agrícolas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones. Según el reglamento autonómico, los procedimientos pueden iniciarse a solicitud de entidades locales cuando exista un acuerdo motivado, como es el caso de esta comunidad de regantes.
La propuesta municipal, elevada a Pleno tras ser dictaminada favorablemente en la Comisión de Medio Ambiente y Deportes, abarca los polígonos rústicos 1 al 14, 16 al 19, y los números 21, 23, 24, 25, 26, 27, 41 y 42. El objetivo es mejorar el aprovechamiento del suelo agrícola, facilitar el acceso a ayudas públicas y modernizar los sistemas de riego tradicionales, actualmente ligados a la presa de Presarrey.
La Comunidad de Regantes formalizó su petición el pasado 25 de enero, mediante un escrito firmado por su representante, José Antonio Callejo Alonso, en el que se adjuntaba el acta del acuerdo adoptado internamente. La solicitud insta al Ayuntamiento a apoyar institucionalmente el proceso, paso necesario para activar la intervención de la Consejería de Agricultura.
La Junta de Castilla y León define la concentración parcelaria como una herramienta de utilidad pública que permite reducir la dispersión de parcelas, mejorar el acceso a los terrenos y optimizar el uso de recursos naturales como el agua y la energía. La modernización de regadíos se ha convertido en una línea prioritaria de inversión en el medio rural, con actuaciones similares ya desarrolladas en otras zonas de la provincia de León.
Si la solicitud del Ayuntamiento prospera, corresponderá a la Junta valorar la viabilidad técnica y social del proyecto, y declarar, si procede, la utilidad pública y urgente ejecución del proceso.
En el orden del día también se incluyen dos modificaciones extrajudiciales de crédito y acciones formativas para el fomento de la actividad económica.