La exposición itinerante se basa en imágenes impresas en cubos que trasmiten valores para promocionar la igualdad. Trasmitir una imagen plural no estereotipada de mujeres y hombres es la finalidad de esta campaña, ha explicado Yolanda Martínez, de Fademur.
En cuanto a la programación, la edil de Igualdad, Chayo Roig, ha desgranado el resto de las actividades:
El día 8 de marzo el acto central se llevará a cabo en el Instituto.
El día 10 se presentará el libro de Marife Santiago Bolaños.
El día 11 “la voz dormida”, en el Gullón, protagonizada por Laura Toledo.
Del 17 al 31 de marzo se va a llevar a cabo en la biblioteca la exposición “Mujeres de Astorga”. Se inaugura a las 19.00 horas. La protagonizan 12 mujeres de la ciudad y sus comarcas.
El día 17 se presenta el “Amuleto de Luna” de Esther Peñalba, locutora de Cope León.
18 y 19 de marzo un taller de Tai Chi para mujeres. Inscripciones en el Ayto.
20, 21 y 22 vamos a proponer unos encuentros en las pedanías “Nuestro Pueblo” con Celeste Fernández y Francis Santos.
El 24 de marzo a las 20.00 horas en la biblioteca concierto de “Zarzamora”, de Sandra Zamora, cantora y poeta.
Habrá una mesa redonda sobre Violencia de Género. Se va a contar con la participación del alumnado. Serán los niños y niñas quienes planteen las preguntas y así se puedan resolver las dudas. Será en la última semana de marzo. En la mesa redonda participarán, Jesica Martínez, de la Subdelegación del Gobierno, el titular del juzgado de Astorga, la inspectora Jefe de la Policía Nacional de Astorga, Patricia Sanchez y Chayo Roig, concejala de Igualdad.
La biblioteca además tendrá la guía de lectura específica para el mes de marzo.