Astorga volverá a convertirse en una ciudad mágica con tres actuaciones que llegarán el martes 27 de diciembre, a las 13 horas en la Plaza Mayor, con «El Maletín» de César Bueno. Tomará el relevo, al día siguiente, Pablo Costas con magia de cerca en el salón de actos de la Biblioteca con cinco representaciones de 20 minutos (12, 13, 18, 19 y 20 horas). La última propuesta llega el viernes 30 de diciembre, también en la Plaza Mayor a las 13 horas, con la actuación de Armando de Miguel y su espectáculo «El charlatán». Juan Mayoral, director, del festival, ha destacado que se trata de magos de primer nivel, con espectáculos muy diferentes, dirigidos al público familiar y con un punto en común: la comedia.
En el capítulo deportivo para los días 2, 3 y 4 de enero se programa un campus de fútbol gratuito de 10:30 a 14:30 horas en La Eragudina (previa inscripción en el Ayuntamiento). Tampoco faltará la Carrera de Navidad el 17 de diciembre con salida y llegada en la Plaza Mayor y ese mismo día, a las 19:30 horas, será la Papanoelada Motera. Además, el domingo 18 de diciembre en el Pabellón Felipe Miñambres habrá una jornada de tiro con arco
Los peques de la casa disfrutarán el 23 de diciembre de un espectáculo infantil a las 18:30 horas en la Plaza Mayor 26 y 27 de diciembre, en el Pabellón de Rectivía, regresa Astorgaland con hinchables, ludoteca y talleres de 16 a 20 horas. Habra dos talleres creativos para niños de 6 a 14 años en la Biblioteca, previa inscripción en el Ayuntamiento, los días 29 de diciembre y 3 de enero de 11:30 a 13:30 horas y Mónica Duna ofrecerá un espectáculo de canciones infantiles en la Plaza Mayor el 4 de enero desde las 18:30 horas. El grupo A Ras de Suelo pondrá en escena el 30 de enero, a las 19 horas en la Plaza Mayor, la adaptación de «Una llamada de cuento».
La Cabalgata de Reyes se celebrará, como es tradicional, el 5 de enero recuperando su recorrido habitual con salida a las 17:30 horas desde la Plaza de los Marqueses. Estará llena de sorpresas y colaboraciones, como ha explicado Rubén Martínez.
En la parte más cultural y musical, como ha adelantado Geli Rubio, el programa navideño incluye este sábado en el Gullón el concierto escenificado «Las Bodas de Fígaro»a las 20:30 horas. Y ha invitado a vecinos y visitantes a conocer el Belén Municipal, ubicado en la calle José María Goy y Pío Gullón, y que es obra de la artistas Raquel Suárez.
La música será protagonista. El viernes 16 de diciembre se proyecta en la Biblioteca de «El Cascanueces». El sábado 17 de diciembre, a las 20:30 horas en el Gullón, será el concierto de Navidad de la Banda Municipal y el domingo, el de la Banda de la Escuel. El lunes 19 será el turno de los alumnos del Conservatorio, a las 18:30 horas, y el 20 de diciembre, a la misma hora, será la actuación musical de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Astorga. Todos en el Teatro Gullón.
La Coral Ciudad de Astorga Excelsior ofrecerá su concierto de Navidad el 26 de diciembre, a las 19:30 horas, en Sancti Spiritus y habrá dos conciertos solidarios en la Biblioteca. El primero será de John Fellinghan (el 27 de diciembre a las 20 horas) y el 7 de enero, a las 19.30 horas, será de Carlos Solito . Las entradas donativo son de tres euros.
El Principito llega al Gullón el 29 de diciembre a las 20:30 horas y no faltarán las presentaciones de libros, con Andrés Martínez Oria y «Las cosas de aquí», un libro que cuenta con dibujos de Sendo. El 23 de diciembre, a las 20 horas, Víctor Santos presentará «Diario de mis etéreas vidas». El punto y final lo pondrá Paz Martínez con un poemario colectivo llamado «17 diversas».