En el acto ha participado el Alcalde de Astorga, José Luis Nieto, junto al Doctor en Historia Contemporánea y ex alcalde de Astorga Arsenio García Fuertes, escritor del libro “Los Rubín de Celis y Astorga”, libro que se presentará como parte de este homenaje. También les acompañaba el artista local, Benito Escarpizo, creador de la Placa en conmemoración del homenajeado.
El Alcalde ha agradecido a ambos por su colaboración y también ha indicado que estos actos, que tendrán lugar los días 7 y 8 de febrero, se tendrían que haber hecho anteriormente pero con motivo de la DANA y la cancelación de todo acto institucional se ha retrasado hasta ahora.
Arsenio García, por su parte ha contado cómo el hijo del primer alcalde constitucional de la ciudad, el primero que no era elegido por el Marqués de Astorga sino que fue elegido por los propios astorganos, Pedro Rubín de Celis y Arguero, nacido en Astorga, se alistó en el ejército a los 16 años junto a su hermano Benito y después de participar en la Guerra de Independencia española, acabó en las campañas realistas en Venezuela y Perú.
El libro ligado a este homenaje “Los Rubín de Celis y Astorga. Una Familia y una ciudad 1790-1845” cuenta esta historia de los dos hermanos astorganos que llegaron a América y lucharon durante la batalla de Ayacucho. El libro ya está publicado y a la venta en diferentes plataformas.
El diseño de la placa fue creado por el artista Benito Escarpizo, con el visto bueno de Arsenio, indica el artista. La inscripción resalta la trayectoria de Rubín de Celis como coronel del Ejército Realista del Perú y su sacrificio al liderar el Regimiento Primero del Cuzco en la última gran batalla de los realistas en América del Sur. Asimismo, recuerda su vínculo con Astorga, como hijo de Pedro Rubín de Celis y Arguero, primer alcalde constitucional de la ciudad, y hermano de Benito Rubín, brigadier de los ejércitos reales de España.
La placa se colocará en la casa dónde nació Joaquín Rubín de Celis en la Calle La Cruz de Astorga.