El festival de cine cuenta con dos exposiciones que se pueden visitar hasta el 15 de septiembre. En la sala del Teatro Gullón, se puede visitar una exposición sobre la cineasta Lotte Reiniger, de quien se va a partir para analizar la evolución del cine hasta la obra de dos jóvenes astorganos, Sara y Víctor Martínez. La otra exposición se encuentra en el vestíbulo del Gullón donde se pueden ver las fotos premiadas del concurso para artistas no profesionales.
A las 19.00 en la Biblioteca Municipal dentro del ciclo “Protagonistas Astorga” se proyectará Tras la verdad de Kike de Javier Gutiérrez (Seberius). El jueves 8 será el turno de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo de Javier Fesser con guion del astorgano Claro García. Y el viernes 9 se proyectará Historias Lamentables también de Javier Fesser y con guion de Claro García.
En el Cine Velasco este martes 6 a partir de las 21:30 se proyectar los cortos que entran a concurso La Nave de Herminio Cardiel; Loop de Pablo Polledri; Cristiano de Adán Pichardo; María “La Morena” de Tomás Valle Villalibre; Memorias de una Bailarina de Iván Melguizo Martín; Hamelín de Silvia Conesa; Plastic Killer de José Pozo; y 17 minutos con Nora de Imanol Ruiz de Lara.
La gala de clausura y entrega de premios tendrá lugar el día 10 de septiembre en el Teatro Gullón. También ese mismo día Concha Velasco recibirá el Premio de Honor del Festival.
A partir del día 12 habrá un ciclo de cine mudo, que enlaza con el mural de Chaplín, de Da2, que conmemora esta veinticinco edición del festival de cine.
Además desde hoy martes se pueden retirar las invitaciones para la Gala de Clausura del XXV Festival de Cine de Astorga que tendrá lugar el sábado 10 a las 21:30h, en la Oficina de Información del Ayuntamiento en horario de 10:00 a 14:00h.