“Es un proyecto ambicioso de las asociaciones de Estella, La Rioja, Burgos, Astorga, la Fraternidad Internacional del Camino, la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, bajo la gestión técnica de Sargantana SL, con el punto de vista puesto en que beneficie al mayor territorio posible de los caminos principales declarados Patrimonio de la Humanidad”, explica Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación, que ejerce la coordinación de varias acciones.
El proyecto llamado “Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI’ ayudará a emprender la transformación digital de los caminos Patrimonio de la Humanidad respetando sus esencias. Una batería de 17 acciones relacionadas con sostenibilidad, mejora de la atención al peregrino, gastronomía, formación y fomento de la narrativa inspiradora del Camino, entre otras, que deberán ser implementadas entre 2023 y 2024 en estos Caminos de Santiago.
‘Camino Siglo XXI’ ha sido presentada a esta convocatoria, perteneciente al Mecanismo para la Recuperación, Transformación y Resilencia, gracias a los fondos Next Generation.
El presidente de la Asociación de Astorga, Juan Carlos Pérez, ha señalado el hito que significa que una asociación de una ciudad pequeña en la provincia de León, haya logrado formar parte de los planes europeos de recuperación, consiguiendo una importante inversión en nombre del Camino, para el Camino.