Las Semanas Santas de Astorga y Benavente han rubricado esta tarde su hermanamiento con el objetivo de establecer lazos de fraternidad, colaboración y futuro. La presidenta de la Junta Profomento de Astorga, Raquel Rodríguez, y su homólogo benaventano, Paulino Galván, han firmado el documento que estrecha la relación entre ambas pasiones. Además se han intercambiado los libros de las dos Semanas Santas, la de Astorga de Interés Nacional, y la de la Benavente que opta al Interés Turístico Regional.
El presidente de la Junta Pro Semana Santa de Benavente ha destacado algunos de los aspectos más relevantes de la Pasión de su ciudad, que este año tiene por lema “La queremos compartir”. El presidente ha puesto el acento en las cofradías, la religiosidad, la música, la tradición, venias y encuentros, la antigüedad y el aspecto turístico.
El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, ha insistido en la importancia que tienen “estos actos que nos permiten juntarnos y reflexionar”. El regidor ha recordado también los lazos históricos que unen a Astorga y Benavente, ya desde el convento Asturicense. También la Vía de la Plata conecta ambas localidades y el tren. El alcalde ha destacado que “somos uno con cofradías, imágenes y procesiones también similares”.
El regidor benaventano, Paulino de la Huerga, ha destacado que este acto supone el inicio de un hermanamiento entre las semanas santas. Ha destacado que no es un acto cualquiera porque esperemos que “suponga el inicio de un nuevo ciclo de la Semana Santa, que forman parte de nuestra identidad”. El regidor ha señalado que las cofradías son las encargadas de mantener y divulgar todos estos valores que son centenarios. Además ha invitado a todos los astorganos a que visiten Benavente durante la próxima Semana Santa. Igualmente, ha tendido el mano a seguir la colaboración religiosa y también en el ámbito municipal “cuando sea necesario”.
Por último, Raquel Rodríguez ha destacado que esta tarde es una fecha importante para ambas semanas Santas. A partir de ahora tenemos el compromiso de estrechar vínculos y ayudarnos. “En estos tiempos tenemos que ayudarnos más si cabe, con una visión positiva para que nuestras semanas santas sigan creciendo”. Raquel ha querido expresar el mayor agradecimiento para las cofradías y que “sigan manteniendo la calidad humana que las caracteriza”.