El evento ha sido presentado esta mañana en el salón de actos del Ayuntamiento de Astorga con la presencia del alcalde José Luis Nieto, que ha destacado el valor que este tipo de pruebas tiene para la ciudad: “Para Astorga es muy positivo este tipo de pruebas porque dan visibilidad a la ciudad y también cientos de deportistas conocerán lo que tenemos, el patrimonio artístico y gastronómico de la comarca”.
La competición, organizada por GED Sports con el apoyo de los ayuntamientos de Astorga y San Justo, consta de tres etapas:
• El viernes 9 en San Justo de la Vega, con un recorrido de 40 km y 700 metros de desnivel positivo.
• El sábado 10, en Astorga, se celebrará la etapa reina, con 82 km y 1.800 metros de desnivel, pasando por localidades como Foncebadón, Prada de la Sierra, Santa Colomba o Busnadiego.
• Y el domingo 11, también desde Astorga, se recorrerán 50 km con 900 metros de desnivel, a través de parajes de Brazuelo, Combarros o Pradorrey.
El diseño en forma de trébol permite conectar la mayor cantidad de pueblos posibles, acercando así la prueba al entorno rural. “Hay casi 50 participantes locales de aquí de Astorga, que han recibido con muy buena acogida la vuelta, llevan semanas entrenando y viendo recorridos, nos han echado una mano y la verdad que aquí ha sido todo muy fácil. Los clubes y la gente local ha hecho posible que se haga lo más bonita posible gracias a los caminos y senderos de la zona”, ha explicado Pablo Regaliza, de GED Sports, quien también ha agradecido el trabajo de los clubes ciclistas de la zona y de los más de 60 voluntarios involucrados.
Carlos Jovellar, también en representación de la organización, ha remarcado el trato recibido en ambos municipios y explicó cómo sería la carrera, haciendo hincapié en que querían pasar por la mayor cantidad de pueblos posibles “para que la gente vea la cantidad de gente que participa en el evento”.
El pabellón Felipe Miñambres será el punto de salida, llegada y entrega de premios. Durante el fin de semana, la calle Martínez Cabrera permanecerá cortada al tráfico para facilitar el montaje y la seguridad. Julián García, concejal de deportes del ayuntamiento ha destacado que los corredores pasarán por calles emblemáticas de la ciudad ya que “lo que se pretende es dar visibilidad al eje monumental de la ciudad y que los corredores tengan ocasión de tener imágenes bonitas de tantos deportistas recorriendo el centro de la ciudad”.
Las modalidades incluyen participación individual, por parejas e individual e-bike. Todos los inscritos recibirán una bolsa del corredor con maillot conmemorativo.