– Este proyecto está destinado a personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía y/o en situación de vulnerabilidad que cuentan con dificultades en el ámbito laboral.

– El objetivo principal es mejorar la empleabilidad y favorecer la inclusión en el mercado laboral mediante un acompañamiento integral y personalizado.

17 de octubre de 2025. Cruz Roja, a través de la Asamblea Comarcal de La Bañeza, pondrá en marcha este mes de octubre nuevos itinerarios sociolaborales dirigidos a personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía y/o en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de quienes afrontan mayores dificultades para acceder al mercado laboral, ya sea por la falta de oportunidades o por la carencia de una cualificación adaptada a las demandas actuales.

El proyecto ofrece un acompañamiento integral y personalizado, enfocado en favorecer la inclusión laboral y potenciar las capacidades de cada participante. A través de acciones formativas, orientación laboral y apoyo continuo, se pretende reforzar la confianza, la autonomía y las competencias necesarias para acceder a un empleo.

Estos itinerarios nacen con el propósito de romper las barreras y los elementos de discriminación que muchas personas encuentran en el acceso al trabajo, promoviendo la igualdad de género y de trato, así como la igualdad de oportunidades efectiva en el ámbito laboral.

Itinerarios integrales y personalizados

El proyecto se desarrolla a través de un proceso completo de orientación, formación y acompañamiento. En una primera fase, las personas participantes reciben información, orientación y asesoramiento individualizado que les permite identificar su punto de partida, reconocer sus potencialidades y definir sus objetivos profesionales.

A través de sesiones individuales, grupales y talleres de búsqueda de empleo, se trabaja la motivación, la confianza y la toma de conciencia sobre la importancia del empleo como elemento clave para la inclusión social. Durante este proceso, las personas aprenden herramientas eficaces para la búsqueda activa de empleo y adquieren competencias personales y profesionales que mejoran sus oportunidades laborales.

En el ámbito formativo, se impartirá el curso de “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales”, con contenidos teórico-prácticos orientados a la capacitación profesional en este sector. La formación se complementa con la posibilidad de realizar prácticas no laborales en empresas, facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos y el tránsito hacia el empleo. Al finalizar, las personas participantes obtendrán un certificado acreditativo y podrán acceder a la bolsa de empleo de Cruz Roja, además de recibir una beca como ayuda a la formación. Junto a esta capacitación profesional, se desarrollarán acciones de formación competencial en ámbitos básicos, transversales y digitales, fomentando habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la iniciativa, la organización o la adaptación tecnológica, todas ellas imprescindibles en el mercado laboral actual.

Este proceso se completa con un acompañamiento y seguimiento individualizado que se mantiene durante todo el itinerario. Este apoyo continuado permite valorar los avances, realizar refuerzos cuando es necesario y asegurar una adecuada integración en el puesto de trabajo. La orientación, la formación y la inserción se abordan de manera conjunta y coordinada, con un enfoque centrado en la persona y en su progreso. Además, Cruz Roja realiza una labor de prospección e intermediación con empresas, con el objetivo de crear alianzas que faciliten la inserción laboral de las personas participantes y de detectar oportunidades de empleo ajustadas a sus perfiles.

Con esta iniciativa, Cruz Roja refuerza su compromiso con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades, ofreciendo herramientas y acompañamiento a quienes más lo necesitan para construir un futuro profesional estable y digno.