Roberto Bermejo, Agente Tutor de Astorga, ha explicado que debido al uso de las tecnologías y el móvil se está experimentado un aumento de los casos de violencia filoparental, de modo que también “de forma privada y previa petición expresa” se ofrecerán pautas y charlas a los afectados. Si se estimase oportuno se podría hacer grupo.
En todas estas propuestas se sigue protocolo covid, organizando charlas siempre a petición de los centros. “Buscamos la cercanía con los menores. Insistimos en la prevención e intentamos detectar problemas”, ha explicado Bermejo, quien ha reconocido que si estás ahí claro que ves que hay problemas y casos y ha alertado que desde las casas y las familias es necesario educar a los menores en el uso de las nuevas tecnologías, “en casa es donde hay que educar, los policías estamos para ayudar”. Bermejo repite dos palabras : “formación y prevención”.
De hecho, la figura del agente tutor trabaja 24 horas 365 días al año y cuenta con wasap en el teléfono 607 800 016 de atención personalizada.
Este año, el Agente Tutor de Astorga junto con Adrián Zamorano y Nacho Morán volverán a poner en marcha el proyecto ‘Payaso’ con el objetivo fundamental de predisponer a los niños y niñas de Primaria en una actitud negativa hacia el acoso escolar, el tabaco y alcohol. Este año tendrá lugar los días 21 y 22 de diciembre.
Destacar también que el Agente Tutor de Astorga ha sido premiado por el Gobierno y la Femp por un proyecto para reconducir la convivencia en un aula del Instituto de Astorga. El taller ‘Empoderando’, desarrollado junto a Lorena Peña Salazar, animadora comunitaria del Ceas, consiguió reconducir esa situación, planteando un rap para que los alumnos hablarán y se respetaran. Además, por primera vez se ha editado un libro ‘El trabajo invisible de los Agentes Tutores’ con iniciativas desarrolladas por los distintos agentes tutores de España y en el caso de Astorga se ha destacado el proyecto ‘Payaso’
El jefe de la Policía Local de Astorga, Juan Carlos Rodríguez, y la concejala de Igualdad, Chayo Roig, han destacado la importante labor que hacen los agentes tutores en la prevención y detección de problemas en los centros educativos y entre los los colectivos más vulnerables.