El Aula Magna del Seminario de Astorga acogió ayer por la tarde el acto de conmemoración por el 50 aniversario del archivo diocesano, una efeméride para agradecer, para recordar y para seguir proyectando futuro.
La doctora Goyita Cabero recordó cómo fueron los inicios del nuevo edificio, junto a dos Augusto Quintana y su círculo. Recordó como un incendio destruyó el antiguo emplazamiento y durante décadas los legajos estuvieron almacenados en los sótanos del Palacio de Gaudi. La estudiosa recalcó que son muchos los investigadores que han buceado en las estanterías del archivo para hacer, estudiar y defender sus tesis lo que “le da un enorme valor e internacionalización”.
El actual director, Miguel Ángel González, recordó cómo fue el día de la inauguración y a todos aquellos que hicieron posible el nuevo emplazamiento del archivo. Para ello recuperó los audios originales de aquel 22 de octubre de 1972. Unos audios guardados en la fonoteca del Cope Astorga. Además el director quiso presentar el segundo número de la revista “Notas de Archivo” con nuevos estudios e investigaciones que quedarán para la posteridad.
El acto concluyó con una interpretación musical con antigua partitura de la catedral, conservada en el Archivo, la intervención del obispo, don Jesús Fernández con palabras de agradecimiento y de apoyo a tan importante bien patrimonial, y el reconocimiento a cuantos han colaborado, con donaciones, fondos documentales o difusión, a incentivar su existencia: Cope Astorga, los Amigos de la Catedral, Gema Quintana, Emilio Fernandez, Ricardo Fuertes y Milagros Gil.