El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha asegurado hoy que se mantiene el compromiso de abonar a partir del 1 de enero de 2024 los conceptos por trabajar noches y festivos en jornadas y festivos, como pide el celador del Servicio de Urgencias de Atención Primaria del centro de salud de Astorga, que inició este martes un encierro y una huelga de hambre.  

Sin embargo, Víctor Pérez, ha considerado “triste” que el consejero haga declaraciones “sin ni siquiera haber contactado antes conmigo, ni él ni nadie de la consejería”, ha destacado. Por eso, ha confirmado que mantiene el encierro y la huelga de hambre iniciada ayer. Ha subrayado que se siente motivado y “con fuerza”.

Por su parte, Vázquez ha lamentado “profundamente” desde “el punto de vista humano” que un profesional sanitario tenga que encerrarse en un centro para plantear una reivindicación, pues señaló que “no es agradable”, si bien recordó que su demanda llega tras una sentencia judicial que la Junta se limita a cumplir, tanto cuando son favorables a los trabajadores, como en el caso contrario. 

“Aquí hay una sentencia judicial”, ha insistid el consejero de Sanidad que aprovechó para decir que en los acuerdos de salida de huelga del pasado 20 de mayo, en uno de los puntos, figuraba precisamente que a partir del 1 de enero de 2024, la demanda del celador que está encerrado en Astorga, se iba a abonar por parte de la Gerencia Regional de Salud.