- La pieza será elaborada dentro del curso de Carpintería de Armar y se suma a las obras realizadas en Valcabado, Roperuelos y Villaverde de Arriba
El Centro de Oficios y Artes Plásticas de León elaborará este verano una nueva armadura de cubierta ochavada de par y nudillo con decoración de lacería apeinazada para el presbiterio de la Ermita del Cristo de las Eras, situada en Bercianos del Páramo (León). El trabajo se enmarca dentro del curso práctico de Carpintería de Armar, que ha comenzado esta semana dentro de la programación estival del centro municipal.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del ayuntamiento de León, forma parte de la vigesimosegunda edición de los cursos de verano del centro, que este año se aproxima a los 300 talleres celebrados desde su creación, con la participación acumulada de más de 3.000 alumnos.
Durante la formación, los participantes estudian los fundamentos de la carpintería de armar tradicional, con especial atención a los tipos y elementos de las armaduras de cubierta. El ejercicio práctico de esta edición consiste en construir una pieza completa siguiendo el sistema de pares, con monteas, cambijas, cartabones, y ensambles tradicionales. La obra pasará a formar parte del patrimonio arquitectónico de Bercianos del Páramo y continúa una línea de intervenciones en templos de la provincia como los de Valcabado, Roperuelos del Páramo o Villaverde de Arriba.
El curso está impartido por Agustín Castellanos y Ricardo Cambas, profesores de teoría y carpintería del centro, y se ofrece en dos convocatorias sucesivas: la primera del 30 de junio al 4 de julio, y la segunda del 7 al 11 de julio.
En total, la edición de este verano incluye formación en técnicas de soldadura, joyería, forja, cestería, tapicería, talla en madera o dorado, entre otras especialidades. Entre las novedades figura el curso de Cestería, trenzado con fibras naturales, impartido por Maite Lozano.
Desde su puesta en marcha, los cursos del Centro de Oficios han apostado por preservar y transmitir técnicas manuales y artísticas a través de talleres intensivos dirigidos tanto a profesionales como a personas aficionadas. La mayoría de sus alumnos proceden de fuera de la provincia, lo que ha convertido esta iniciativa en un activo de promoción cultural para la ciudad de León y su entorno.
El programa continuará durante todo el mes de julio con nuevas propuestas, como los cursos de restauración del mueble tapizado, encordado aplicado a la tapicería, o forja artística contemporánea a cargo del maestro italiano Gabriele Curtolo.
Foto: del Facebook ‘Comarca El Páramo Leonés’