El CineClub Luz de Cine ha programado para el miércoles 19 de noviembre, a las 20:30 horas, la proyección de Retrato de una mujer en llamas en el Cine Velasco de Astorga. La película de Céline Sciamma, estrenada en 2019 y premiada en Cannes por su guion, se ha consolidado como una obra fundamental para entender el debate contemporáneo sobre la representación femenina en el cine y figura hoy en los planes de estudio de universidades como la Sorbona, King’s College London o la NYU.

El film se ha convertido en una referencia académica por la forma en que dialoga con la teoría de Laura Mulvey —quien definió el concepto de “mirada masculina”— y con los estudios de Linda Nochlin sobre la invisibilización de las creadoras. Sciamma recoge ese marco crítico y lo reformula en una propuesta que entiende el acto de retratar no como posesión, sino como un espacio compartido en igualdad. La relación entre Marianne y Héloïse, situada en 1770, funciona como laboratorio de un deseo libre de jerarquías en un tiempo en el que las mujeres apenas tenían acceso al ejercicio artístico.

La propuesta estética refuerza esa lectura. La fotografía de Claire Mathon, trabajada desde la luz natural, convierte cada plano en una composición pictórica. A ello se suma la ausencia deliberada de banda sonora tradicional: la directora quería que la respiración marcara el ritmo emocional. No sorprende que publicaciones como Sight & Sound, Cahiers du Cinéma o Film Comment la situaran entre las películas más destacadas de la década.

Luz de Cine subraya el interés especial que puede tener esta sesión para el público femenino de Astorga y su comarca, al tratarse de una obra que aborda la libertad creativa, la autonomía y la mirada como acto de afirmación. La sesión incluirá una breve presentación inicial y la posibilidad de un coloquio posterior si así lo solicita el público.

El acceso será libre para quienes dispongan del carné de socio del CineClub, mientras que el público general podrá entrar mediante donativo. El Cine Velasco volverá a convertirse esa noche en un punto de encuentro para la cultura y para una reflexión contemporánea sobre igualdad y creación artística.