La clase, que tuvo lugar el pasado 14 de octubre, contó con material de Diputación, en concreto con las fichas sobre los antruejos de la provincia. Los niños se llevaron a casa estas fichas, así como el material didáctico que posee el museo de los pueblos leoneses para este tipo de manifestaciones. La clase estuvo impartida por la ilustradora Noelia García Hernández y el investigador perteneciente al IEC, Iván Martínez Lobo
Iván afirmó que «el uso de la etnografía tiene que enseñarse en las aulas con el fin de contribuir a conocer las identidades, costumbres y tradiciones de las comunidades humanas, una situación en la que se circunscribe los colegios como ámbito socio cultural» Es por ello que al finalizar la clase, pusieron deberes a los niños, dándoles una encuesta para que hicieran en sus casas y recogieran de los más mayores, lo que hacían en estas festividades ancestrales en el invierno.
«Esta primera clase en el colegio de la Baña, es un inicio que queremos repetir en el otro colegio de Puente de Domingo Flórez, pero que además queremos también enseñar otras materias relacionadas con el territorio como la lengua, la minería romana o incluso otras tradiciones como los ramos o los pendones» manifestó Iván Martínez Lobo y añadió «al fin y al cabo, es labor de todos, que los más pequeños se sientan identificados con la comarca»
 
				