Consistirán fundamentalmente en la modificación del aliviadero existente, la ampliación del volumen del tanque de tormentas y del bombeo de agua bruta al tanque, la instalación de un rototamiz en su entrada, duplicando el existente, la construcción de un nuevo colector de salida de agua tratada, la instalación de medidores de caudal, así como la reparación de la instalación para la eliminación del fósforo, que nunca ha entrado en funcionamiento y que con el paso del tiempo y su desuso, se encuentra en condiciones precarias.
La actual depuradora de aguas residuales de Astorga fue construida por la antigua Consejería de Medio Ambiente sobre otra depuradora anterior, entrando en servicio en el año 2007.
El tanque de tormentas de la EDAR -el tanque permite recoger y retener el agua de la lluvia y las aguas negras procedentes de las viviendas para su tratamiento posterior en la estación depuradora- no dispone de aliviadero, por lo que, cuando el tanque se llena, se para y entra en funcionamiento el aliviadero general de la planta, realizándose vertidos con sus correspondientes sólidos al caudal.
Estos vertidos se producen en cada episodio de lluvias continuadas, y han motivado varias denuncias promovidas por la Confederación Hidrográfica del Duero y por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.