El Centro Rural Agrupado Eria-Jamuz de Santa Elena de Jamuz consiguió una de las ayudas otorgadas por la Fundación La Caixa, dentro de la primera convocatoria de EduCaixa, que busca diseñar e implementar proyectos de transformación educativa basados en evidencias, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y promover la equidad en las aulas. Se trata de ayudas de 5.000 euros otorgadas a 60 centros de toda España.
En el caso del colegio leonés, su proyecto se denomina ‘Te escucho y crecemos’, y aborda cómo mejorar el aprendizaje social y emocional en la escuela primaria.
La ceremonia de clausura de esta primera edición se celebró en Barcelona, donde el director adjunto de la Fundación, Juan Ramón Fuertes, señaló que “la educación tiene la gran capacidad de atenuar las desigualdades que nos separan, lo que la convierte en una de las mejores herramientas para alcanzar la equidad social. En la Fundación L Caixa apostamos por la educación como motor de transformación social y por ello promovemos la educación de calidad para todos los alumnos de nuestro país, especialmente para aquellos de contextos desfavorecidos. Creemos plenamente que la educación es la palanca para el cambio social y la reducción de las desigualdades”, indicó.
Todas las propuestas presentadas en la convocatoria están respaldadas por evidencias científicas en el ámbito educativo. Abordan temáticas clave como la educación socioemocional, el comportamiento del alumnado, la colaboración con familias, la metacognición y el aprendizaje de las matemáticas. Para facilitar el desarrollo de estos proyectos, los centros cuentan con las guías docentes Education Endowment Fundation, adaptadas al contexto español por EduCaixa.
Entre sus aportaciones destacan consejos para mejorar la convivencia escolar y la conducta del alumnado, estrategias para enseñar matemáticas a estudiantes con dificultades de aprendizaje y orientaciones para fomentar el desarrollo social y emocional en primaria. Estas herramientas buscan convertir las evidencias científicas en acciones concretas que impulsen la calidad educativa.